Que curioso, que evidente, de nuevo los «papanatas» que toman a la actual administración norteamericana como «tonta», algunos han llegado a decir que Donald Trump, no está en sus cabales, debieran ahora rectificar, pero no lo harán, porque todos sus mensajes son inducidos no basados en la lógica.
Resulta, que la Oficina de Presupuestos del Congreso de los Estados Unidos, organismo fiscalizador de la cuentas y órgano independiente, acaba de emitir un informe contundente y muy claro sobre la influencia de los aranceles en la reducción de la deuda norteamericana.
Así, los aumentos arancelarios entre el 6 de enero y el 19 de este mes de agosto, reducirán los déficits primarios(que excluyen los desembolsos netos por intereses), nada menos que 3,3 billones de dólares.
Si siguieran, estos aranceles en el periodo completo 2025-2026, al reducirse la necesidades de endeudamiento, también se reducirían los desembolsos federales por intereses en 0,7 billones de dólares adicionales, y como resultado de los cambios arancelarios se reducirían los déficits totales, nada menos que en 4 billones de dólares.
Todo ello, además se está produciendo sin un aumento de la inflación en el mercado estadounidense y con un crecimiento de la economía sostenido.
¿Y ahora qué?