DERECHOS HUMANOS «A LA CARTA»

La credibilidad a la hora de exigir la defensa de los derechos humanos en cualquier país del mundo, debe de tener credibilidad.

La credibilidad se tiene, cuando la defensa de los derechos humanos, se hace en todas las circunstancias y países y no de forma selectiva e interesada como vemos hace de forma cínica el Gobierno de España.

Voy a poner un ejemplo de esta semana, que demuestra que al Gobierno de España, con perdón le importa «un rábano» lo que ocurre  en algunos países, que por cierto, en algunos parece llegar a justificar, los que tienen durante décadas y décadas, regímenes de terror.

Es el caso del régimen atroz de Cuba, que no sólo tiene sometido al pueblo de manera terrible, sino que ahora le tiene sometido a una especie de hambruna, por falta de alimentos.

Para muestra de la crueldad por parte de los dirigentes cubanos, tenemos una sentencia que se acaba de dictar, contra 15 ciudadanos de aquel país que protestaron el 17 de marzo de 2024 en Granma, por los largos apagones, el hambre y la falta de libertad, que marcan el día a día de la isla.

De los 15 acusados y juzgados en la vista oral, ocho fueron sancionados a privación de libertad entre seis y nueve años, otros cinco, entre tres y cinco años y dos a trabajo correccional sin internamiento.

Es lamentable, como los medios de comunicación de España, no se hacen eco de forma clara y extensa de la crueldad del régimen comunista, que esta siendo sometido a la oscuridad  con continuos apagones, algunos de veinticuatro horas, a persecución por su ideas y a ahora a la falta de alimentos.

No escucharan ni una palabra por parte del gobierno español, por lo tanto, su credibilidad en la defensa de los derechos humanos no tiene credibilidad alguna, más bien al contrario.

Puro cinismo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies