UN GOBIERNO FUERA DE LA REALIDAD

El Gobierno de España, da la sensación de entrar en colapso, la prueba de ello es que la mayoría de las declaraciones que realizan los Ministros, parecen surrealistas, están fuera de la realidad social y económica que vive España. 

Mientras en países como Francia, Alemania y también Reino Unido, se han destapado las alarmas de el problema de la deuda pública desbocada, en Gobierno de España, se dedica a gastar sin control, a pesar de no tener presupuestos y inyectando dinero a Cataluña y el País Vasco como si el dinero fuera infinito, en tanto que la actividad industrial e incluso el turismo, dan serios síntomas de agotamiento.
Según recoge el economista José Ramón Riera, el tejido empresarial español, ha perdido 14.529 empresas en sólo siete meses.
Para colmo de males el Gobierno toma decisiones contrarias a mantener el turismo como gran fuente de riqueza, y se enfrenta a la aerolínea Ryanair, fundamental a la hora de conectar a España, con destinos que hasta ahora han sido clientes del mercado español.
Los datos del paro, del mes de agosto, ya apuntan que el «cohete» del señor Sánchez, se ha estrellado al poco de despegar y se avecinan meses muy difíciles para nuestra economía.
Nada de ello parece importar a un Gobierno que vive fuera de la realidad, porque precisamente no sabe enfrentarse a ella. 

RYANAIR Y LA FALTA DE GESTIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES

Este Gobierno de España, quiere acabar con el turismo, con la riqueza y con el desarrollo de las regiones periféricas.

Enfrentarse como ha hecho AENA con su subida de tarifas, a un gigante del turismo en Europa, como es RYANAIR, es una irresponsabilidad  de gran calibre, o lo que sería aún, peor una decisión estratégica contra las Comunidades Autónomas en las que no gobierna el socialismo.

Lo venían avisando, los dirigentes de la aerolínea irlandesa, la subida de tarifas de AENA, supondría, la supresión de numerosos enlaces aéreos, con graves repercusiones para un país turístico como España.

Ryanair, ha apostado por dirigir sus esfuerzos hacía otros destinos de Europa, competidores de España, y que han dado más facilidades con sus tarifas, es decir, ha apostado por mejorar sus resultados, con reducción de costes, ante la falta de voluntad del Ministerio de Oscar Puente, de acercar posturas y evitar la dura respuesta de la aerolínea.

Sin duda, esta decisión, ha sido trágica para algunas ciudades como Santiago de Compostela, donde se suprime la base existente con un importante número de trabajadores y deja de volar a Vigo, Valladolid y Tenerife Norte.

Dentro de esta tragedia comercial, el aeropuerto de Santander, ha sido el menos perjudicado y por ello tenemos que felicitarnos, porque desde luego, todo pudiera haber sido mucho peor, por ello, hay que destacar que los encargados de la gestión por parte del Gobierno de Cantabria, sin duda, ha minimizado el daño que se podía haber causado, como ha sido e caso de otros destinos.

Así en Santander, se suprimen los vuelos de Paris, Milán, Viena y Roma, pero continúan los enlaces con Bruselas-Chaleroi, Dublín, Edimburgo, Londres, Marrakech, Málaga y Valencia.

El Gobierno de Cantabria, debe ahora trabajar con intensidad para blindar los actuales destinos y recuperar alguno de los destinos que desaparecen, bien con Ryanair, bien con otras compañías.

La ineficiencia de AENA, empresa pública que controla el Gobierno, bien por incompetencia, bien por calculo político, ha dado  con perdón una «patada en el trasero de las Autonomías», con graves perjuicios para la vertebración de España.

Ante esta decisión de Ryanair, las Comunidades gobernadas por el PP, deben de unirse y negociar juntas con las compañía irlandesa y llevar a la sociedad española, la gravedad para el futuro de tantas regiones de la falta de soluciones por parte de un Gobierno  de España irresponsable.    

INMIGRACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY

La violación de una niña en Madrid por parte de un Mena, de nacionalidad marroquí, al al parecer con antecedentes anteriores delictivos, debiera de hacernos meditar muy profundamente, sobre la incidencia en la seguridad de las personas por parte de algunos individuos, que vienen a España a delinquir y no a trabajar y contribuir a una convivencia pacífica.

Una cuestión es acoger a personas que huyen de la guerra y de situaciones de extrema pobreza, caso de los procedentes del Sahel y otra muy distinta, es dar cobertura económica  y legal a a personas que no quieren contribuir a su inclusión social y que quieren vivir a  costa de los impuestos de los españoles.

Por lo tanto, es vital, diferenciar a las personas que sólo quieren buscar un futuro mejor, huyendo de la guerra y la persecución, de los otros, cada vez más, que más parecen formar parte de una especie de «guerra» hibrida de nuestro vecino Marruecos.

El cumplimiento de la ley y la fronteras, es algo fundamental si no se quiere evitar a la larga una confrontación social y eso por supuesto, nada tiene que ver con la acogida a personas vulnerables que de buena fe quieren buscar un futuro para sus vidas.

España, no puede seguir recibiendo a jóvenes procedentes principalmente de Marruecos y Argelia, sin conocer sus intenciones y sin control alguno.

Por otro lado, la actuación de las «mafias», con la llegada masiva de jóvenes del norte de África, ha creado un negocio para aquellos que se encargan de dar acomodo a estas personas.

Es decir, lo que en principio parecía ser algo humanitario, se ha convertido en un negocio, dado que se barajan cifras de tres mil y cuatro mil euros de media de coste por mes de acogida y eso además de ser injusto, no garantiza que estas personas se puedan acomodar socialmente y contribuir al bien común.

Como resumen, es necesario acoger al que quiere ser acogido de buena fe y quiere sumarse a contribuir al desarrollo de este país y hay que expulsar a todos aquellos, que de forma ilegal llegan con intenciones delictivas o especulativas.

 

LA «BOMBA» FINANCIERA FRANCESA

La gigantesca deuda pública generada principalmente en la última década, por diferentes países europeos, amenaza muy seriamente la economía del viejo continente y puede ser una especie de «bomba de relojería financiera», con consecuencias imprevisibles.

Este es el caso de Francia, donde el Primer Ministro, Francois Bairou, se enfrenta el próximo diez de septiembre a una durísima  prueba en el Parlamento: conseguir que se aprueben  una serie de fuertes recortes, que hagan posible el sostenimiento del sistema económico y la propia independencia financiera.

Los recortes, alcanzan los 44.000 millones de euros, y la supresión de dos día festivos.

Francia, como España y ahora Alemania, han estado viviendo en los últimos años de la deuda pública, por ello las medidas son inevitables para seguir teniendo el crédito de los mercados.

Otro país en mucha mejor situación financiera, pero con anuncios muy serios de restricciones en su presupuesto es Alemania, donde el Primer Ministro, Friedrich Merz, ha dicho que en los últimos años su país ha estado viviendo por encima de sus posibilidades y adelanta un fuerte plan de recortes.

¿Y España?. Nuestro país, con un deuda galopante e incontrolada, mira hacía otro lado de forma irresponsable o pensando que las medidas desagradables, las tenga que hacer otro Gobierno.

En realidad, estamos en misma historia de siempre, del llamado falsamente progresismo: Se gasta sin control y luego los mismos que han sido responsables del gasto, salen a la calle a manifestarse contra los recortes que otros se ven obligados a implementar. 

CUANDO LOS ARANCELES DAN RESULTADO. ¿Y AHORA QUÉ?

Que curioso, que evidente, de nuevo los «papanatas» que toman a la actual administración  norteamericana como «tonta», algunos han llegado a decir que Donald Trump, no está en sus cabales, debieran ahora rectificar, pero no lo harán, porque todos sus mensajes son inducidos no basados en la lógica.

Resulta, que la Oficina de Presupuestos del Congreso de los Estados Unidos, organismo fiscalizador de la cuentas y órgano independiente, acaba de emitir un informe contundente  y muy claro sobre la influencia  de los aranceles en la reducción de la deuda norteamericana.

Así, los aumentos arancelarios entre el 6 de enero y el 19 de este mes de agosto, reducirán los déficits primarios(que excluyen los desembolsos netos por intereses), nada menos que 3,3 billones de dólares.

Si siguieran, estos aranceles en el periodo completo  2025-2026, al reducirse la necesidades de endeudamiento, también se reducirían los desembolsos federales  por intereses en 0,7 billones de dólares adicionales, y como resultado de los cambios arancelarios se reducirían los déficits totales, nada menos que en 4 billones de dólares.

Todo ello, además se está produciendo sin un aumento de la inflación en el mercado estadounidense y con un crecimiento de la economía sostenido.

¿Y ahora qué?

 

MANUEL DE LA CALVA: UNO DE LOS MÁS GRANDES

Nos ha dejado el cantante y compositor Manuel de la Calva, que junto con Ramón Arcusa, fue uno los componentes inolvidables del «Dúo Dinámico» y posteriormente a partir de 1.968 , conocidos también como Manolo y Ramón.

Manuel de la Calva, junto con su compañero de Dúo, Ramón Arcusa, representan perfectamente el alma y el vibrar de aquella sociedad sana de finales de los cincuenta de los sesenta  y setenta.

Manuel de la Calva, junto a Ramón Arcusa, han sido y seguirán siendo, todo un mito de nuestra música, no sólo como cantantes, sino como extraordinarios compositores, posiblemente, junto con Manuel Alejandro y José Luis Perales, los mejores compositores de los últimos sesenta años de la música española moderna. Se puede decir, como dijo en su día, el cantante internacional español más importante del pasado siglo y de lo que llevamos del actual, Julio Iglesias, interprete de muchas de sus composiciones exitosas: «la música Pop, nace en España con el Dúo Dinámico.

Su irreparable pérdida, nos llena de nostalgia, de grandes recuerdos de un tiempo que no volverá, de una España, que quería ser feliz y pensaba en progresar, divertirse, una España, quizá con menos cosas que consumir, pero en tantas cuestiones, mucho más feliz.

Es imposible, recoger su prolijo número de temas compuestos para grandes cantantes como Camilo Sesto, Juan Erasmo «Mochi», José Velez y sobre todo, para el cantante español más internacional de todos los tiempos: Julio Iglesias.

Temas como «De niña a mujer», «Momentos», «Pobre Diablo», «Quijote», «The last time» y tantos y tantos, que permitieron a Julio Iglesias triunfar arrolladoramente, en los escenarios más importantes de los cinco continentes.

En esta España actual, tan dividida y tan triste que vivimos por tantas cuestiones, recordar a Manuel de la Calva, significa para muchos recordar tiempos inolvidables en el mundo de la música y de la creatividad y el espectáculo, tiempos, que para el que escribe estas líneas fueron tan felices, que no puedo evitar que las lágrimas invadan mis ojos y que diga de corazón que se nos ha ido uno de los «grandes» de España en su profesión. DEP.         

UNA MUESTRA CLARA DE ESTUPIDEZ HUMANA

En España, vivimos en la actualidad, un momento en el que la estupidez humana y la cobardía esta llegando a límites nunca conocidos.

Una prueba evidente de ello, es la noticia, que han recogido algunos medios de comunicación, sobre la negativa del Real Madrid a permitir serigrafiar el nombre de Franco en la camiseta de este equipo, impidiendo recoger así el nombre de Franco Mastantuono, el nombre del reciente jugador, fichaje procedente de Argentina, que así se llama.

Es decir, si eso es así como parece, el Real Madrid que preside Florentino Pérez, ha llegado al colmo del ridículo al no permitir utilizar el nombre de un jugador, supongo porque recuerda al que fuera Jefe de Estado.

   Me supongo, que este ridículo y ejemplo claro de intromisión  en la libertad de las personas para llamarse como quieran, será para agradar al Gobierno de España, totalmente obsesionado con un señor que gobernó casi hace cincuenta años, es decir algo inaudito a estas alturas de la historia.

Ya sabemos que D. Florentino tiene muy buenas relaciones con el actual Gobierno, tanto es así, que uno de los mas altos cargos del Club, ha sido nombrado recientemente Vicepresidente de Telefónica y ha ocupado altos cargos con Rodríguez Zapatero, además de haber sido al parecer, coautor del libro supuestamente plagiado con Sánchez.

Cualquier día nos encontramos en España, con un decreto prohibiendo tal o cual nombre o apellido, porque molesta a este Gobierno que se llama progresista.

Por cierto, de lo anterior que tomen nota los seguidores del Real Madrid, entre los que me encuentro.       

EL TIEMPO DE NICOLÁS MADURO PARECE AGOTARSE

El tiempo de Nicolás Maduro en Venezuela, puede estar llegando a su fin, después de la decisión del Presidente Trump, de combatir con todos sus medios los clanes del narcotráfico, que en parte están relacionados  con el llamado «cartel de los soles», y su relación con el actual gobierno venezolano.

Los medios de la zona, barajan ya una intervención norteamericana limitada a la detención de Nicolás Maduro.

El Pentágono, ha desplegado ya al Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato, integrado por tres buques de desembarco, además una fuerza integrada por un submarino nuclear y tres destructores, equipados con misiles AEGIS.

Mañana jueves día 21, está fuerza estará ya disponible cercana a las costas de Venezuela.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha declarado el pasado martes lo siguiente: «El Presidente Trump, ha sido claro y contundente en que esta preparado para usa todos los elementos del poder estadounidense para detener la inundación de drogas en nuestro país. Maduro, no es un presidente legítimo, es un fugitivo, líder de un cartel narcoterrorista y tenemos que traer a los responsables ante la justicia».

Una intervención rápida de tropas de asalto de Estados Unidos, sería para Nicolás Maduro imposible de repeler, por ello se baraja que dado el tipo de tropas movilizadas, la intervención es más que posible.

La detención de Maduro, sería una de las grandes noticias de los últimos años, por el daño al que ha sometido a sus país y la generación y apoyo a grupos desestabilizadores en toda Iberoamérica y por cierto, también con fuertes repercusiones para importantes dirigentes de la izquierda española.

MUCHO «CUAJO» O LA «CARA MUY DURA»

Sin duda, hay que tener mucho «cuajo» o la cara muy dura, para después de lo que esta sucediendo con los incendios en diferentes regiones, se «saque de la chistera» el ofrecimiento de un pacto contra la emergencia climática, como ha hecho el señor Presidente del Gobierno.

La única emergencia que tenemos en España, que nos está dejando en «chasis», es la incompetencia del Gobierno para solucionar esta crisis y otras, así como la desidia y el insulto al sentido común de sus declaraciones.

Los incendios, en su inmensa mayoría han sido obra de pirómanos y en algún caso fruto de alguna tormenta eléctrica.

Estaba muy avisado, después de haber tenido una primavera muy lluviosa y como consecuencia de la falta de mantenimiento y limpieza de las zonas de baja vegetación, del riesgo existente, por otro lado, apenas hay ganado para pastar en muchas zonas, donde hasta ahora los animales contribuían al comer el pasto a su limpieza.

Ni emergencia climática, ni zarandajas: todo es fruto, de diferentes circunstancias que unidas, han contribuido al desastre que estamos viviendo con pérdidas irreparables de vidas humanas y de daños materiales al quedar calcinados diferentes núcleos rurales.

Con todo ello, queda demostrada, la carencia de medios por parte del Estado y también por parte de las Comunidades Autónomas.

El Gobierno de la nación, merece un capitulo especial por su tardanza en movilizar medios y por la desidia de un Presidente   del Gobierno, que da cada vez más la sensación de vivir fuera de la realidad.

Por cierto, menos mal que hay países, como Italia, Francia, Países Bajos y otros del entorno europeo, han movilizado medios de manera bastante rápida para ayudar. 

Claro, que dada las amistades de este Gobierno, nos extraña que Venezuela, China, México, Cuba e Irán, no hayan enviado medios de ayuda; queda perfectamente claro, quienes son nuestro amigos de verdad y no precisamente los del Gobierno.

PARECEN NO QUERER LA PAZ EN UCRANIA

En cualquier persona amante de la paz, debiera crear perplejidad e incluso sorpresa, la actitud que dan la sensación de mostrar diferentes medios de comunicación de Europa y sobre todo de España, a izquierda y derecha, sobre el conflicto de Ucrania y la guerra abierta con Rusia.

Donald Trump, ha tenido la valentía y ha asumido el riesgo de iniciar unas conversaciones de paz con Rusia, que puedan llevar con garantías al fin del conflicto y evitar seguir desangrando con pérdidas irreparables de miles de vidas humanas entre los contendientes.

Partiendo de la base, que esta guerra pudo evitarse claramente por parte de la administración Biden, que de manera irresponsable, junto con el Reino Unido, fueron en gran parte actores responsables, de que Putin siguiera con sus planes anexionistas, cuando en las negociaciones de Turquía previas al inicio de la invasión existía prácticamente un acuerdo entre las partes para evitar la confrontación.

Resulta, que ahora a la mayoría de los medios europeos, parece molestarles que existan negociaciones para parar la guerra y critican un esfuerzo claro de buscar la paz señalando que Ucrania tendrá que hacer cesiones de territorio.

Ningún conflicto en el mundo, salvo derrota total, cosa que en Ucrania parece imposible, se puede solucionar si no es con negociaciones y cesiones por la partes, cesiones, que lógicamente no darán satisfacción plena ni a Rusia ni a Ucrania.

Los medios europeos, casi todos, equivocan la realidad, como se equivocaron con Ronald Reagan, uno de los mejores presidentes de Estados  Unidos, algo parecido les pasa ahora,  parece demasiado «fuerte» para ellos que Donal Trump y su iniciativa de paz fuera un éxito, se equivocan como se equivocaron tantas veces con a la hora de analizar los intereses norteamericanos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies