SIN RESPETO A LAS LEYES NO PUEDE HABER MULTICULTURALIDAD

Hace muchos años, que diferentes personalidades de la vida social de Francia y sociólogos, vienen advirtiendo los graves problemas de convivencia que se podía generar en Francia, debido a la difícil integración social de muchos inmigrantes, la mayoría de ellos del Magreb.

Las diferencias sociales, pero sobre todos culturales y religiosas, son un muro muy difícil de saltar, para muchos de estos colectivos, que no aceptan, la forma de vivir occidental.

El tema es de suma complejidad, máxime, cuando el problema se ha agudizado por la desestructuración familiar, que aboca a muchos jóvenes a vivir en la soledad, sin cimientos firmes, sin recibir educación en sus casas y con una enseñanza que ha fracasado.

Obviar que el problema religioso, es también en algunos casos un elemento que divide es engañarse, aunque no debiera de ser así y se hace de todo ello una especie de “bomba social”.

Las políticas de la UE de los últimos treinta años, han sido un fracaso, porque no se ha sabido frenar el flujo de inmigrantes de forma descontrolada y no se ha hecho lo suficiente para que los países de estos inmigrantes, tuvieran el desarrollo suficiente para ofrecerles una vida digna.

La “progresía”, mira hacia otro lado y el resto de la sociedad también, porque, enseguida se puede calificar a aquellos que quieran ordenar las cosas de racistas.

Los españoles, los italianos, los portugueses, hemos sido pueblos inmigrantes, pero siempre, nos hemos adaptado a la realidad social de cada país, lo mismo que ocurre en España, con la colonias procedentes de los países Iberoamérica y del este de Europa.

El problema, es cultural, religioso y sólo desde la exigencia de que se cumplan las leyes europeas y se ordene el proceso inmigratorio, se puede solucionar.

La multiculturalidad es buena, pero siempre que se respete la ley y el derecho de todos, si no se respeta, no puede haber convivencia y el fracaso está asegurado.        

«CAMBIAR TODO PARA NO CAMBIAR NADA»

 

Casi todos los medios de comunicación, me refiero a los habituales y controlados por supuestas élites políticas y económicas, están muy preocupados, porque la sociedad europea en general, esta mostrando signos de hartazgo de la actual situación política que se vive en el viejo continente y el alejamiento de la población, de una parte importante de la clase política, alejada de los problemas reales de los ciudadanos y de su continua perdida de nivel de vida.

En España, dicha clase política, acompañada de muchos medios de comunicación, quieren hacer ver que se va a cambiar todo, pero sin realmente cambiar casi nada.

Es decir “cambiar todo, para no cambiar nada” como dijó Giusseppe Tomasi en “El Gatopardo”.

España, debe acometer reformas estructurales y cambios legislativos de “gran calado” y en modo alguno seguir con acciones políticas, que no aborden nuestros problemas de fondo.

El programa político presentado por el señor Núñez Feijoo, tiene cuestiones muy positivas, pero también “rezuma” la sensación de no querer entrar a fondos en muchos asuntos.

Nuestro país, no está para parches, ni para un baño de pintura, política, más al contrario, está para “mojarse” y si es necesario “inmolarse” políticamente, por cambiar la cosas; no hacerlo es engañar y seguir languideciendo económicamente y socialmente.

No se trata sólo de administrar bien, sino de cambiar las muchas cuestiones que no funcionan, una tarea para valientes, y de momento no se atisba a nadie que este dispuesto a llevarlo a cabo.    

EUROPA EN SU ENCRUCIJADA

La profunda crisis política y social de Europa, es cada vez más evidente, a pesar de los intentos vanos de le élites y de algunos partidos, para ocultar los problemas reales del viejo continente.

La clases medias, autentico sostén, de la hasta ahora prospera sociedad europea, están siendo esquilmadas y exprimidas en derechos y a través de unos impuestos cada vez más insoportables, empobreciendo a las clases medias y a los profesionales.

El profundo y recurrente endeudamiento, tanto de la Unión, como de los diferentes países, salvo excepciones, es una especie de “boquete” en el sistema y acabará generando un gravísimo problema de estabilidad.

Con una Comisión Europea, sin criterio, con políticas “descabelladas” que están suponiendo un retroceso real en las libertades reales, en beneficio de imposiciones de todo tipo, que acaban creando pobreza y malestar social, como ocurre en estos momentos en Alemania, en Francia y en otros países.

La cada vez mayor sensación, de que la UE se está convirtiendo en brazo ejecutor de directrices tomadas por grupos de presión, que no tienen el respaldo político y social de los ciudadanos, está generando un gran malestar que irá en aumento.

Las elecciones al Parlamento Europeo del próximo año serán definitivas para saber si se puede frenar esta deriva, que incluso puede acabar con la actual UE.

Para colmo, la falta de criterios en la ordenación de los flujos de inmigración, sin controles claros, acabarán generando como ocurre ya en Francia situaciones de suma gravedad contra la convivencia cívica.

Mientras, la Europa oficial, sigue ocultando los problemas con su agenda ideológica 20—30, que nos lleva a la pobreza y a la falta de libertad.    

 

 

 

 

OFRECEMOS LO QUE NO TENEMOS

Me pregunto, como se puede tener la osadía, de prometer cincuenta millones de euros, para Ucrania a pocos días de unas lecciones generales, cuando en nuestro país hay necesidades de todo tipo, y sino que se lo pregunten a los habitantes de la isla de La Palma.

El señor Presidente de Gobierno, no puede comprometer fondos que no tenemos o de los que estamos escasos, para una guerra.

Este tipo de decisiones, deben de tomarse por los representantes de la soberanía nacional, es decir por el Congreso y Senado y nunca en una promesa más, que por cierto, tiene pocas posibilidades de cumplirse, a veintitrés días de unas elecciones.

¿Quién controla lo fondos que se envían a Ucrania?

Debemos de recordar, que tanto en Ucrania como en Rusia, han sido numerosos, los casos de corrupción, por ello y por dedicarse a un país extranjero, debieran de tener un control especial.

No es lo mismo enviar, ayuda alimentaria, que más fondos para armamento, asunto, que debiera discutirse.

Nuestra seguridad jurídica, tanto de forma, como de fondo, esta en una profunda crisis; los ciudadanos no “pintamos nada” y las decisiones se toman, sin respeto alguno a nuestras opiniones.

NO ES FÁCIL DE ENTENDER

No es fácilmente comprensible, la decisión del PP de Cantabria, de querer gobernar en minoría ante los grandes retos que tiene esta Comunidad por delante.

Es menos comprensible aún, si se realiza una campaña política criticando al Ejecutivo anterior y en especial a su Presidente, al que se le llegó a presentar en un anuncio, como una cara de la misma moneda que el señor Sánchez, y casi sin saborear la victoria se firma un pacto de investidura, en el que más o menos se garantiza seguir el guión de los perdedores.

No es fácil de entender, que luego se estuviera a punto de perder la Presidencia de la Cámara, porque en su derecho, el partido de la abstención, presenta un candidato y luego en la primera sesión de investidura, de las gracias por tanta generosidad.

Si esto es la nueva política, algo nos hemos perdido, del guión que mentes normales no entendemos, aunque igual, todo tiene su motivo.

Es posible, que los votantes y ciudadanos en general, no tengamos ni siquiera derecho a la perplejidad y mucho menos a la crítica; estamos iniciando una legislatura y teniendo aprecio a algunas personas, no quiero poner a nadie ante sus incoherencias, pero si se debe de decir la verdad y pedir explicaciones, o por el contrario, nos den un curso acelerado, para que entendamos dichas explicaciones.

En cualquier caso, aún sabiendo que como ciudadano normal, no estoy tan capacitado como los políticos, para entender algunas decisiones, si me permito desde la humildad, advertir, que la situación de España y Cantabria, no está para “juegos florales” y si para tener sumo cuidado en todo; vemos, como está el país vecino y otros de Europa, por lo tanto, mucho cuidado, no vaya a ser que los ciudadanos se cansen del todo, de “tanta tomadura de pelo” y se fastidie el invento, y entonces ya será tarde para corregir el rumbo.

Espero fervientemente que no sea así, y que todo fuera producto de la falta de entendimiento, que tenemos los ciudadanos y votantes en general que no nos dedicamos a la política.

CUBA, EN SITUACIÓN LÍMITE

En medio del silencio cómplice, de gran parte de los medios informativo en España; Cuba, vive un momento histórico en su desastrosa situación: falta de alimentos básicos, y ayer falta de efectivo en los bancos, según recoge el DIARIO DE CUBA.
Cada día abandonan la isla cientos de personas, sobre todo, aquellas que ya cuentan con familiares en el extranjero.

Mientras, recientemente el máximo mandatario cubano, Díaz Canel, se ha paseado por Europa, sin que en ninguna cancillería le preguntarán por la catástrofe humanitaria que se vive en la isla.

El falso progresismo, que oculta la mentira de los fracasos de estos regímenes dictatoriales, lejos de informar de todo ello lo ocultan en un acto de desvergüenza informativa.

La tragedia humana, en la isla, es cada vez mayor: continuos cortes de energía eléctrica, falta de alimentos básicos, falta de efectivo en los bancos y por supuesto, represión de toda persona que se oponga estos atentados contra los derechos humanos más básicos.

Me pregunto donde están en nuestro país, los defensores de los derechos humanos, donde están las fuerzas políticas.

Cuba, languidece en medio del silencio cómplice de occidente.

 

 

 

 

 

 

CUENTOS Y FALSEDADES

Vivimos en una sociedad absurda, en la que una parte de los ciudadanos, se creen sus propias mentiras y con sumo gusto aceptan las que dicen otros.

Ahora, el Gobierno del señor Sánchez, acaba de aprobar una desgravación del 15 por ciento a las personas que adquieran un vehículo eléctrico.

Las familias no podemos llegar a fin de mes, o llegamos con nuestras cuentas corrientes casi a cero, pero el señor Sánchez, premia a los pocos privilegiados que pueden adquirir un coche eléctrico, por cierto uno de los fracasos tecnológicos más grande de los últimos años.

Este Presidente, además habla nada menos de emergencia climática, una mentira no avalada científicamente, dado que lo que se llama cambio climático, es un proceso ajeno a la acción de los seres humanos en su gran parte.

Les voy a dar un dato, que les despejará de toda duda, por ejemplo, en cuanto al número de arboles y de zonas boscosas en España.

En 1.975, el número de arboles en nuestros bosques se situaba alrededor de los 3.400 millones, en el 2010, era de 6.800, es decir el doble; el incremento en la densidad de arboles pasó de 656 por hectárea en 1.975 a 975 en el 2.010.

A pesar del gran despliegue informativo lleno de alarmas, la verdad es que como han demostrado en su libro el Catedrático de Física, Alfonso Tarancón y el Doctor en Geografía (Climatología), Javier del Valle, en España, no ha habido un aumento de la superficie quemada, lo cual deja por el suelo totalmente, correlacionar lo que llaman cambio climático al aumento de los incendio, aunque en el 2022 se ha vivido un aumento significativo, afectando a 300.000 hectáreas, un dato mayor, pero en absoluto anómalo, máxime teniendo en cuenta, que la mayoría fueron incendio provocados.

Por otro lado, se oculta, que en muchas zonas afectadas por los incendios, se desarrolla al cabo de unos pocos años, una vegetación de árboles jóvenes, muy vitales que borran las huellas del incendio.

Podemos seguir, hablando de la emergencia climática del señor Sánchez, pero dicho con mucho respeto, la única emergencia es que el señor Presidente del Gobierno, nos deje en paz, vivir tranquilos y se retire a una isla paradisiaca.      

CUANDO LA OPINION DE LOS VOTANTES NO IMPORTA

La falta de respeto de la mayoría de los partidos políticos a sus propios votantes, es casi ya tradicional.

Es muy grave, que se pida la opinión de los ciudadanos, y luego se utilicen los votos, para hacer lo que unas élites de asesores y vendedores de “humo”, hagan lo que les de en gana.

Los asesores de los partidos en general, hay alguna buena excepción, son maquinas de facturar y les importa con perdón “un pimiento”, lo que piensen los ciudadanos.

Otro tanto ocurre, con algunos medios de comunicación incapaces de decir la verdad de la verdad, sobre los asuntos que interesan.

Les pongo un ejemplo: la mayoría de los medios nacionales, han escondido, salvo EL DEBATE, que los votos de Vox, fueron fundamentales para que el PP consiguiera en última instancia la presidencia del Parlamento de Cantabria.

Lo mismo sucede con otros asuntos, por lo tanto, entre los asesores y vendedores de “humo” y unos medios de comunicación que en general más parecen obedecer a lo políticamente correcto y a élites foráneas, los ciudadanos, no “pintamos nada”.

Luego se extrañan que nazcan partidos que no controlan, a los que “destrozan” con sus informaciones, impidiendo que la democracia florezca, así, ellos siguen controlando las campañas de publicidad y su intereses, impidiendo que ninguna persona ajena al “tinglado” entre en el sistema.

Asesores, medios de comunicación en general, no todos, y élites de los partidos, son los “pequeños dictadores” de la vida política y social, claro, con honrosas excepciones, que las hay.          

SIGUE AUMENTANDO EL EXCESO DE MORTALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

Es necesario, que alguien a nivel europeo y mundial, lo explique con verdad y con argumentos creíbles y no con argumentos que a nadie convenzan.

El exceso de mortalidad en la Unión Europea, siguió aumentando en el mes de abril, según los datos que proporciona Eurostat.

El aumento respecto al mes anterior, es de un 2,7 por ciento, que es el promedio del mismo periodo del trienio 2016-2019.

Según recoge en una información EL DEBATE, el exceso de mortalidad se refiere al número de fallecimientos por toda las causas medidas; por encima de lo que podría observarse en condiciones normales.

En el pasado mes de abril de este año, 17 países de la UE registraron un exceso de muertes: Austria, con un 13,2 por ciento más, Finlandia, con un 12,4 por ciento más, Irlanda con un 12,2 por ciento más, fueron los países con las tasa más altas, en el caso de nuestro país, el exceso de mortalidad en abril, se mantuvo cercano al 2,2 por ciento, cercano a la media europea. Sin embargo, mientras en los meses anteriores la cifra bajaba en la UE, en España no dejó de subir, salvo en el mes de enero.

España, se sitúa así en tasas similares a Portugal y Francia.

Casualidad o no y de forma muy curiosa, los países con menos personas inoculadas de las vacunas del COVID 19, como Rumania, Bulgaria y Lituania, no registraron exceso de mortalidad, así Rumania registro un menos 12, 2 por ciento, Bulgaria un menos 8,7 por ciento y Lituania un menos 7,7 por ciento.

Ante estos datos y otros en diferentes partes del mundo, se debiera de investigar profundamente todo lo ocurrido con la pandemia COVID-19, sus medidas desacertadas y la verdad de la verdad sobre el resultado y posibles consecuencias de las llamadas vacunas.

No se trata de hipótesis, sino de ciencia y verdad, ocultar y desprestigiar investigaciones independientes, es un acto irresponsable y casi criminal, los ciudadanos tenemos derecho a saber la verdad y no a recibir informaciones que no sean ciertas sobre este asunto y mucho menos prohibir como se hace, por parte de los grandes medios de comunicación cualquier opinión contraria al relato oficial, sobre un tema, lleno de agujeros e incognitas.            

LA «MUERTE»SOCIAL Y LA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES

Estamos viviendo en occidente y por supuesto en España, de manera muy peligrosa, lo que se llama la cultura de la “cancelación”.

Se trata de la “muerte” social de aquellas personas o colectivos, que no piensan y actúen como las poderosas élites dominantes quieren.

En concreto se vulneran los derechos humanos, del respeto a la libertad de opinión y creencias, consagrados en nuestra Constitución, se califica despectivamente a toda persona, que no siga lo que el poder dicta.

Se llama “negacionista”, por ejemplo, aquel que no crea que el cambio climático lo produce el ser humano y piense que desde que el mundo es mundo, el clima cambia continuamente, algo que es obvio, se llama negaciónista, a todo aquel que diga que las vacunas del COVID, se han administrado sin las pruebas suficientes y que han causado muchos daños colaterales.

Estamos en un proceso, involución democrática muy grave y peligroso, que si no se corta, puede llevarnos a una dictadura de hecho, aunque se diga que es una democracia.

Está pasando también en la ciencia, donde se está impidiendo el debate; días pasados me lo confirmaban unos científicos, muy cualificados y con un curriculum brillante, señalándome como les impiden asistir a algunos foros y como compañeros se lo reconocen, pero no tienen la valentía de apoyarles para no ser estigmatizados.

Es necesario, defender la libertad de opinión y denunciar con fuerza la intromisión de lo que llamaban correctamente político y social en nuestra forma de pensar y vivir.

Nos jugamos nada menos, que la libertad y la propia salud social de los seres humanos.,      

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies