LA LUCHA POR LA LIBERTAD

 

 

 

Por su interés recogemos esta carta de un ciudadano francés, que recoge el digital FRANCE SOIR 

 

TRIBUNO – Soy un ciudadano francés nacido hace apenas medio siglo, en una familia numerosa, en la tierra de los derechos humanos.

Al menos, eso es lo que aprendí en la escuela de acuerdo con el lema inscrito en el frontón de cada establecimiento público. Esta es también la herencia de los valores y reglas de vida en sociedad inculcados por mis padres. Hoy tengo la suerte de haber conocido a mis abuelos que, habiendo vivido la Segunda Guerra Mundial, defendieron reglas y leyes, algunas de las cuales habían sido promulgadas con el objetivo de «nunca más». Sin embargo, lo que veo que está sucediendo en el contexto de la llamada «pandemia Covid-19» plantea un grave peligro para los cimientos mismos de la sociedad francesa tal como la conozco . El pase sanitario propuesto acompañado de la obligación de vacunación resulta ser el ataque y la amenaza demasiados .

 

 

¡Por eso hago un llamamiento a todos los franceses para que detengan lo que parece una loca máquina de gobierno! Desde ciudadanos de a pie hasta los más altos dirigentes políticos, pero también a representantes del orden e intelectuales, artistas, por no hablar de los periodistas necesariamente ligados a la independencia: no dejemos que el pacto social que se basa en el respeto colapse ante nuestros ojos. ley para todos los hombres y ciudadanos. La salud de la democracia depende del respeto y el equilibrio entre los tres pilares de nuestro lema.

De hecho, durante su último discurso el lunes 12 de julio de 2021, el presidente Emmanuel Macron, quien ha estado operando durante meses al amparo de un estado de emergencia sanitaria, sin más controles ni controles y contrapesos, sacudió el último pilar de nuestro lema. ¡sigue en pie! Esto nos obliga a reaccionar y recuperar el destino de Francia en la mano.

Marzo de 2020: las primeras medidas de las llamadas «emergencias sanitarias» se tomaron con pánico flagrante y superávit instrumentalizando el miedo  ; ¿primero la de nuestra propia muerte y luego la de nuestros seres queridos de la que quizás seríamos culpables si les transmitiéramos esta enfermedad que viene de «no sabemos de dónde»? Los miembros del gobierno de primera línea, muchas veces incompetentes en la materia, nos impusieron medidas de salud justificadas por hipótesis pseudocientíficas, argumentos dudosos, a veces falaces, nunca cuestionados con el avance del conocimiento de esta enfermedad y de la efectividad de la medios implementados, llegando hasta las mentiras estatales que ahora han sido probadas. Aturdidos por el aparente colapso de nuestro mundo y el recuento de muertos transmitido en bucle por los medios de comunicación, nos perdimos rápidamente con mandatos contradictorios, luego esposados ​​y amordazados por las medidas represivas y de asesinato de la libertad impuestas. Así, en un clima inmenso de incomprensión, angustia y sufrimiento, se instaló la desconfianza y la desconfianza, creando división en todos los niveles de la sociedad en torno a los sujetos cada vez más divisivos que han sido la máscara, el encierro, los tratamientos abandonados, hasta la vacunación, la obligación de que toma una forma disfrazada.

Roído por las peleas muchas veces virulentas entre anti y pro (máscaras, confinamientos, tratamientos, vacunas …), se destruyó el vínculo social , cortando así las manos que nos unían y rompiendo la espina dorsal de nuestra República: la Fraternidad. Como muchos otros a mi alrededor, después de aproximadamente un año y tres meses, simbólicamente ya no tengo un hermano y una hermana, ni siquiera una madre. Así como algunas de mis amistades y relaciones profesionales resultan dañadas, quizás irreversiblemente. Aún así, generado por las medidas de «distanciamiento social» (¿término asumido o deslizamiento?), En Francia, hoy, la Fraternidad ya no existe. Símbolo de esta división, dentro de todos los grupos sociales sean los que sean, muchos vacunados, alentados por ciertos políticos y periodistas, discriminan a los no vacunados y los escépticos acusándolos de irresponsabilidad y egoísmo.

Durante este tiempo, se puso en marcha la máquina para cortar nuestras «alas». Así es como la Libertad y sus principios, así como los derechos humanos, han sido atacados metódica y descaradamente . Repasemos el inventario no exhaustivo de las principales libertades que han sido restringidas o abolidas, temporal o definitivamente: libertad de circulación, libertad de reunión, libertad de expresión, libertad de pensamiento, libertad de información y libertad de prensa., Libertad prescribir y tratar.Todo esto a sabiendas de que estos ataques a nuestros derechos y libertades, concentrados durante los múltiples confinamientos, no han permitido reducir el número de muertes en comparación con los países que han dejado libres a sus ciudadanos. Peor aún, estas medidas liberticidas fueron impuestas en detrimento de la Fraternidad y la cohesión social por tanto, pero también de la economía, de la juventud, de la visión del futuro así como a expensas de la medicina también, colmo de la ironía, ¡de salud!Porque, ¿cómo podemos cerrar los ojos ante las tragedias psicológicas que han llevado al suicidio a estudiantes y niños desesperados? Ahora bien, de qué salud estamos hablando, cuando nos referimos a la definición dada por la OMS en 1946: «La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no consiste solo en ausencia de enfermedad o dolencia». !

Y eso, lamentablemente, no es todo. Porque algunos han señalado queesta crisis está resultando ser una bendición para acelerar o introducir nuevas leyes y reformas , algunas igual de liberticidas. El único ejemplo de la ley del «respeto a los principios republicanos» ataca la libertad de culto, la libertad de las familias para elegir su educación, etc. Y otros creen que esta crisis es la oportunidad que permitirá el establecimiento del capitalismo de vigilancia de todos . Al observar las tecnologías de video de rastreo y reconocimiento facial que ya se están implementando e incluso se están probando en ciertas ciudades como Niza, algunas preguntas o preocupaciones por nuestras libertades no parecen ilegítimas.

En mí, esta frase de Víctor Hugo ha resonado con fuerza durante semanas: «Salva la libertad, la libertad salva al resto» . Pero resuena «tristemente» porque, siguiendo una lógica opuesta, la Libertad una vez perdida, se había vuelto fácil torpedear el último pilar de nuestro lema, nuestras «piernas» que encarna la Igualdad.

Así ocurrió la tarde del 12 de julio: el Presidente de la República puso la mira en la Igualdad con un proyecto de ley que discriminará a los no vacunados de los vacunados con una primera fase que no dice su nombre de vacunación obligatoria y condenas insensatas para cualquier «recalcitrante». Y si el cuestionamiento de la igualdad no es obvio para algunos, releamos el único primer artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos: «Los hombres nacen libres e iguales en derechos». Sí: igualdad de derechos. Por tanto, ya no habrá igualdad entre vacunados y no vacunados, ya que estos últimos, por ejemplo, ya no tendrán derecho de acceso a la mayoría de los lugares públicos: transporte, lugares culturales, restaurantes, centros comerciales. ¡Pero lo más loco es que los no vacunados ya no tendrán derecho a ser tratados en nuestros hospitales públicos! Todo esto cuando una serie de leyes vigentes en Francia y en Europa prohíben pura y simplemente inocular cualquier tratamiento médico o vacunal sin el consentimiento libre e informado. ¡Así como ciertos textos prohíben cualquier discriminación contra las personas que no han sido vacunadas o que se niegan a hacerlo!

Entonces, en 15 meses, solo nuestro lema habrá sido burlado por un solo hombre y sus ministros en atención. ¿Quién más es un presidente por encima de las leyes, quizás incluso sin ley y con qué fe? En serio, ¿qué podemos pensar de la actitud y las acciones de una persona que literalmente desobedecería los principios, algunos universales e imprescriptibles que hemos heredado a través de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Europea de Derechos Humanos? Hombre, el Código de Nuremberg y la Carta de Helsinki o incluso el Código de Salud Pública e incluso las leyes de salud del propio país?

Lo admito: yo mismo he tenido que leer o volver a visitar estos textos durante los últimos meses. Y sólo puedo invitar a hacer lo mismo a aquellos para quienes aún consideran que lo simbólico y lo sagrado son esenciales para forjar una base fundacional de cualquier democracia digna de ese nombre. Sin embargo, en estos tiempos oscuros, el miedo ha congelado muchas mentes y trastornado muchos de nuestros puntos de referencia, principios y valores . Aunque todavía son muy pocos, algunos intelectuales, científicos y periodistas nos devuelven a estas nociones fundamentales. Uno de los últimos hasta la fecha se expresa con fuerza a través de este llamamiento de Philippe Ségur: Por qué sería ilegal imponer vacunas experimentales a toda la población .

Me digo a mí mismo que, después de todo, este último ataque puede ser una buena noticia porque lo que está en juego para nuestro país ahora supera con creces los de la crisis de salud , ya considerada calamitosa por muchos, incluso a nivel internacional. A partir de ahora se trata de salvar lo que queda de los cimientos de nuestra nación: nuestro lema Libertad, Igualdad, Fraternidad.

Entonces, si pudiera dirigirme a mi presidente, le diría que ya no me parece digno de gobernar nuestro país que es Francia, país de la Libertad . Ha burlado nuestro lema y ha violado muchas de nuestras leyes.A todo hombre le ocurre cometer errores, pero lo importante es reconocerlos. Algunos grandes hombres antes que él lo han hecho en el pasado y han dimitido. Me parece que es el momento porque están surgiendo muchas voces y peticiones para exigir la salida o la destitución del presidente. En mi opinión, es hora de que asuma sus responsabilidades y renuncie.

Pero prefiero hablar con ustedes, representantes electos de todo tipo: en nombre de nuestro lema, los símbolos que lleva y la responsabilidad de Francia a nivel internacional, se han comprometido a representarnos, los ciudadanos. Nos debes unirnos, en una unión sagrada y transpartidista para protegernos y detener este cambio antidemocrático, comenzando por levantar el estado de emergencia.Con esta unión podrías dar ejemplo al reiniciar un movimiento de hermandad.

Para ustedes, mis conciudadanos, ya sea que nuestros funcionarios electos desempeñen su papel o no, afirmo que no podemos arriesgarnos a esperar más antes de que otras leyes locas devasten nuestro país. Me uno a tantos otros para pedir la movilización de todos, una movilización sin violencia pero sin tacha en nombre de nuestra herencia republicana y de los valores “sagrados” de este mismo lema. El primero de ellos, la Hermandad nos unirá . Y entonces, ¿qué puede ser más bello que la situación en la que nos encontramos, es la Fraternidad que salva a la Libertad? Debemos detener a este fugitivo. Después de lo cual, podríamos exigir la creación de un consejo ciudadano que garantice la continuidad de la gestión de la crisis sanitaria.Incluso podría llegar a ser un primer paso hacia la construcción de una nueva República. Por eso todos estamos preocupados, vacunados o no, sea cual sea nuestra sensibilidad política porque es nuestra Nación, debemos asegurarnos de ser iguales ante la ley.

Nosotros, ciudadanos del pueblo francés, necesitamos que ustedes, el ejército y la policía, también se involucren en la defensa de nuestra moneda . Su empresa ha sido objeto de abusos o incluso «mal trato» durante mucho tiempo, al igual que los cuidadores, maestros y muchas otras categorías de funcionarios públicos. Y tienes el derecho e incluso el deber de desobedecer las órdenes que consideres prohibidas. Necesitamos su manifestación porque si para muchos estamos rebelados por estos ataques a la democracia y la justicia, somos pacíficos. ¡No te equivoques sobre los enemigos de la República! ¡Estás ahí para proteger a la gente!

También necesitamos intelectuales de todas las disciplinas que también se movilicen y trabajen con la gente para redefinir qué visión de futuro dar a nuestra sociedad y nuestro mundo. Porque con esta crisis de salud y las tragedias que se derivan de ella, así como las tragedias que se anuncian con la crisis climática, solo podemos notar hasta qué punto nuestro modelo de civilización está al final de su respiración. Necesitamos cambiar ahora a otro paradigma y devolvernos sueños e ideales.

Y a quienes piensan que no podemos cambiar la sociedad y el mundo, por temor a que sea demasiado tarde o que sea demasiado complicado salir del capitalismo desregulado, sepan que mujeres y hombres ya han trabajado e imaginado alternativas serias y posibles. Ya se han elaborado otros «ismos». Puedo nombrar al menos uno si pudiera traer esperanza y un impulso hacia un futuro mejor: el convivialismo.

Pero antes de eso, ¡caminemos juntos!

Grégory Dapsanse es secretario general del colectivo » Free People » .
 

 
 

¿ EN QUE MANOS ESTAMOS?

Si el Presidente Biden, con casi setenta y nueve años de edad, estuviera perfectamente de salud nada habría que decir por tener una edad avanzada.

Pero resulta, que el Presidente Biden tiene lagunas mentales, tales, como no saber en un momento dado donde se encuentra, son pequeños lapsus, que si en vez de ser un Presidente de lo correctamente político, fuera distinto estaría inhabilitado.

Es un escándalo mundial, que la primera potencia del mundo tenga al frente a una persona impedida mentalmente, aunque sea de forma mínima y precoz.

Es un escándalo aún más grande, que los medios de comunicación de masas, no digan nada, se callen y lo oculten.

¿En manos de quién está Estados Unidos? ¿Quién dirige el país?.

La candidatura de Biden, fue impuesta, porque realmente los demócratas sabían que con personas radicales no podían ganar las elecciones y aún así todavía se esta poniendo en duda el resultado electoral ajustado, en muchos Estados.

Todo ello demuestra, que el mundo esta sometido a intereses y fuerzas ocultas que aspiran a controlar todo y privarnos de libertades y derechos.

Da miedo que al frente del botón nuclear de Estados Unidos, este una persona con continuos “lapsus” mentales, mientras casi todos los grandes medios de comunicación, en manos de los grandes fondos de inversión, callan y callan. Todo muy tenebroso y muy preocupante.      

SON UN «LASTRE»

La mal llamada Ley de Memoria Democrática, que acabará siendo inconstitucional, el llamado lenguaje inclusivo y muchas “zarandajas” más que se saca de la “chistera” este Gobierno de tendencias absurdas e incapaz de legislar para algo positivo, siempre legislan para prohibir o dividir.

Mientras, quieren atentar con leyes absurdas contra derechos y libertades, intentando vender relatos trasnochados, son incapaces de llamar las verdades por su nombre, quizá porque son especialistas en la mentira.

Es decir se ocupan del “franquismo” y no quieren llamar a Cuba dictadura.

Es decir se ocupan de algo que ocurrió hace 85 años y lo que ocurre ahora se callan.

Fidel Castro, recibió Cuba en una situación económica infinitamente mejor que Franco, ahora Cuba es una ruina de corrupción, hambre, miseria y miedo.

Franco, recogió una España en ruinas y dejo al país con unos crecimientos económicos, nunca vistos, con una clase media prospera, con carreteras, pantanos y centrales nucleares y sin deuda pública.

La diferencia es obvia, por lo tanto el dilema actual de esta izquierda radical, es que sólo pueden basar su estrategia en la mentira, porque en si representan la división y el fracaso, no para ellos que les suele ir muy bien en lo personal, sino para el resto de la sociedad.

Realmente, son una lastre para el desarrollo y para el bien común.

 

QUEREMOS SABER LA VERDAD

Los actuales “sabios” políticos, estiman que el virus entre la una y las seis de la mañana es muy peligroso, por eso hacen “toques de queda”.

Es un absurdo más de unos personajes que han perdido el sentido común y siento decirlo hasta la vergüenza.

Si creen que debido a los llamados “botellones” o fiestas se puede aumentar el número de contagios, que realicen prohibiciones selectivas y no nieguen principios constitucionales como la libertad de movimientos.

Se está retorciendo la ley, se está inculcando una nueva ola de terror, por parte de personas irresponsables, pues los daños psíquicos y económicos son muy superiores a cualquier otro supuesto beneficio.

Nadie que quiera buscar la verdad, niega que haya existido una pandemia, con consecuencias muy graves y muchas muertes en el año 2020, meses de febrero, marzo y abril sobre todo, pero ahora el número de fallecimientos por todas las causas es incluso menor que en los últimos años, luego las medidas extraordinaria no tienen sentido.

Por otro lado, debieran explicar con la verdad, los motivos que han propiciado, en los países más vacunados haya aumentado más el número de casos, porque si ello sigue así de cara al invierno, sólo demostraría una cosa, el gran fracaso de estas vacunas .

Por lo tanto las vacunas, son un remedio muy útil, pero siempre que den resultado y que los riesgos de secuelas por reacciones adversas no sean graves. Hay que esperar, pero mientras, estos políticos “sabios” que “juegan” con nuestras vidas, nuestras libertades y haciendas, nos deben explicaciones ciertas, de lo contrario, alguno deberá ir pensando en tener que verse ante la Justicia.

Queremos verdades y no mentiras o verdades a medias.      

«HASTA LAS NARICES»

Patético, lamentable, exagerado; como quieran el Gobierno de Cantabria ha sido avalado por el TSJC en el “toque de queda”, entre la una y las seis de la mañana.

No se trata que a uno le afecte o no, ( a mi particularmente no me afecta en nada); se trata de que los políticos toman decisiones de derechos que debieran de ser muy medidos.

Por supuesto que hay que respetar la decisión judicial, por cierto, con un voto particular, lleno de sensatez y mesura de la señora Paz Vega.

No son tiempos para la mesura, y menos para el sentido común, son tiempos para el “ordeno y mando” y para cuestionar nuestras libertades.

Es curioso que el Tribunal Constitucional, no haya avalado este tipo de actuaciones de limitación de movimientos y el TSJC lo avale, en cualquier caso, estoy seguro que los señores Magistrados han obrado en conciencia, convencidos de lo mejor.

Si el problema son algunos jóvenes y los supuestos “botellones”, prohíban las concentraciones, pero no “maten moscas a cañonazos”.

Los ciudadanos tenemos derecho a conocer en que se basan los informes, del Gobierno de Cantabria y por supuesto podemos dudar de ellos, su credibilidad es mínima y espero que antes que tarde tengan que dar cuenta de su actuaciones que han arruinado a tantas familias.

Como ciudadano responsable, empiezo a estar con perdón hasta las “narices” de tanta decisión absurda y sobre todo de tanta falta de respeto y empatía con los ciudadanos que son los que mantienen y bien a tanto político.

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, RUEGA POR NOSOTROS

Nuestra Señora del Carmen, ruega por nosotros.

En vísperas de esta festividad, Patrona de los hombres de la mar, sufrimos en Cantabria el vuelco del pesquero de Santoña, “Maremi” a unas pocas millas al norte de Santander y que ha supuesto la perdida de su Patrón, Fernando Solano desaparecido entre las aguas.

Una vez más, el mar se cobra un tributo injusto y una perdida humana irreparable.

Nuestra Señora del Carmen, acuérdate de tus hijos, no nos abandones.

En estas fechas de tantos recuerdos, nunca olvidaré a Nicolás Ochoa “Kalín” y su motora “Rampa de Colás”

Su devoción a la Santísima Virgen, su fe profunda en ellas que irradiaba seguridad, será siempre para mi un recuerdo imborrable.

Recordamos aquel poema que tanto le gustaba del “puertochiqueño” Manuel Arce:

“Que el camino venga as tu encuentro, que el viento sople siempre por tu espalda, que el sol te caliente en la cara, y hasta que volvamos a vernos, que la Virgen del Carmen te lleve en la palma de su mano”.

Pidamos a nuestra Madre por todos los marinos, en estas horas difíciles para algunos, como la de los tripulantes y familiares del “Maremi”.      

 

AÑOS DE «PLOMO»

Vivimos años de “plomo”. Parece que la creatividad y la inteligencia se han ocultado.

Se puede ver en la música, en el arte, en la cultura en general, y hasta en otras ciencias y por supuesto en la medicina, donde parece que los intereses ha usurpado el necesario debate científico.

Son años de “plomo”, donde la racionalidad y el sentido común han sido sustituidos por la extravagancia y el sin sentido.

Son años de “plomo” porque la mentira parece instalada en todos los niveles sin ser mal vista, cuando es tóxica para una sociedad sana.

Son años de “plomo” cuando se reniega de los espiritual, de la búsqueda de Dios y se quiere sustituir los sentimientos más nobles del ser humano por la adoración al ídolo de barro.

Son años de “plomo” cuando tenemos a nivel mundial una clase política, por lo general, mal preparada y sin valores.

Son años de “plomo” porque las libertades son atacadas y se justifica cualquier ataque a la libertad de expresión.

Son años de “plomo”, porque los sistemas educativos son un desastre y el merito por el trabajo bien hecho, es sustituido por una falso igualitarismo que impide una correcta formación de los jóvenes para que tengan un conocimiento de la vida y de la ciencia superior.

En definitiva, son años de “plomo”, porque que algunos poderosos están interesados en meter miedo a la sociedad y hacerla vivir en la penumbra.

Sólo la esperanza de la fe en Cristo resucitado, es nuestro asidero firme.  

SE AVERGONZARÁN

La cuestión estaba clara, la utilización del estado de alarma para atajar la pandemia, por parte del Gobierno era inconstitucional.

No hace falta ser jurista, para leer la Constitución y saber que fue un abuso de poder tal decisión, siendo más grave que en un asunto tan claro, hayan votado en contra cinco Magistrados, y gravísimo si el Gobierno, según recoge el diario ABC, hubiera intentado de alguna manera, presionar al Tribunal.

Es verdad que la decisión no entra en el fondo de la cuestión, si era realmente necesario o no quitar libertades para combatir la pandemia, yo digo que si, visto que los resultados fueron devastadores y visto lo dicho por muchos científicos en la declaración de Great Barringthon.

Es curioso como los políticos con la complicidad de gran parte de los medios de comunicación han convencido a una parte importante de la sociedad de la necesidad de la restricción de libertades para atajar la pandemia.

Espero que muchos de estos políticos se vean en los Tribunales, por arruinar a países y destrozar sicológicamente a miles de personas.

Ahora, el Gobierno de la nación se “rasga las vestiduras”, aunque seguro que muchos juristas les habían advertido de la más que posible inconstitucionalidad de sus medidas.

Este Gobierno que no condena las dictaduras de izquierda como la de Cuba y que no cumple la Constitución, se está convirtiendo en un “látigo” de libertades.

Su relato en historia, les avergonzará.

MUY INTERESANTE

 FranceSoir 

Cada vez más vacunados, del 50 al 60% de los adultos en Francia, lógicamente esto debería ralentizar el desarrollo de cualquier epidemia. Desafortunadamente, parece que este no es el caso, tal vez incluso al contrario. Sin vacunas, el verano pasado fue más tranquilo, con cuatro meses de vacaciones (de mayo a finales de agosto), menos de un mes este año. ¡Ya no hay estaciones! Misma tendencia en toda Europa.

En el abanico de tratamientos, Francia ha elegido solo uno, la vacuna, imponiéndola en exclusiva. Esto es lo que también están haciendo la mayoría de los países,  bajo la presión  de grupos de presión poderosos.Tenemos la Agencia Europea de Medicamentos (EMA),  financiada en un 85% por aquellos a quienes emite MA  (!! Por eso la ivermectina no tiene posibilidades, no pudiendo financiar la EMA porque ha caído en el dominio público, ningún laboratorio lo hará. solicitar MA …), con los laboratorios productores de vacunas más grandes en mente, y la OMS, cuyo primer financista es Bill Gates ($ 194 M en 2019), su fundación invirtiendo fuertemente en vacunas. Solo en BioNTech,  multiplicó su apuesta  por 10. (No me hagas decir que  todo lo que hace está mal , al contrario, pero aquí está mal «grave» y está engañando a los demás).

Bill Gates  dijo una vez:  «Celebrar el éxito es bueno, pero es más importante aprender del fracaso». Agregaría a fortiori cuando el éxito no está ahí. Este hermoso escenario de éxito, vacunas = fin de la pandemia, lamentablemente está paralizado. Fue anunciado, planeado por los cuidadores, no por nuestros “especialistas-tomadores de decisiones”. El virus muta, está en su naturaleza, y las variantes, no sensibles a una vacuna con un objetivo demasiado estrecho, aparecen cada vez con más frecuencia. Ya lo había escrito hace unas semanas, un buen tercio de los vacunados pueden estar contaminados, más con la variante delta, incluso el delta más, y mañana lambda y épsilon, ya salen. Las autoridades que afirmaron, como los laboratorios, el 95% de protección ahora lo reconocen sin problema: la vacuna no te impide contagiarte, ni contagiarte. Los últimos discursos oficiales hablan de menor eficiencia con una  cobertura del 65%.  Tanto para los vacunados como para los no vacunados, por lo tanto, debemos mantener la máscara y todas las medidas de protección, estar confinados o incluso en cuarentena, revacunar si hay contacto, y si se desea viajar, por ejemplo, una prueba es más valiosa que una vacuna. certificado.

Después de esta observación y estos lamentos, admitiendo que los vacunados atrapan y atraparán cada vez más las nuevas variantes, seamos constructivos y positivos: estas personas vacunadas que atrapan el covid, ¿qué hacemos con ellas? Les prometimos curación, siguieron las instrucciones, ¿qué les damos ahora que están enfermos? ¿Una tercera dosis? ¿Un cuarto? Está planeado, está ordenado, pero ¿lo seguirán de nuevo? Creyeron que estarían protegidos la primera vez, ¿qué harán la segunda, la tercera? ¿Qué planean hacer nuestras autoridades ante este problema creciente? ¿Buscarán finalmente en otra parte, abrirán otras vías terapéuticas?

Hoy la respuesta de nuestras autoridades sigue en la misma línea, con los ojos vendados, sin buscar otros caminos: frente a la epidemia, aumentemos el ritmo de las vacunaciones. Si se pudieran exceptuar los problemas de los efectos secundarios, las vacunas aportan algo, no se puede negar. Pero, lógicamente, ante este descenso drástico de la supuesta eficacia de la inmunidad vacunal con estas variantes cada vez más insensibles a las vacunas, ¿podemos mantener la misma línea sin tenerla en cuenta? Se nos dice que al menos protege las formas graves. Sobre este tema, eso no es lo que dicen todos los estudios.

Algunos estudios dicen que hay formas más graves, otros dicen que hay menos. Nos falta un poco de perspectiva y de estadísticas sobre todo fiables (que no hacemos en casa, o que no damos) para poder afirmar lo uno o lo otro sin equivocarnos. En la residencia de ancianos de las Landas, todos fueron vacunados, (casi) todos contaminados y hubo muertes. A priori, no habría formas más ni menos serias, que los ingleses parecen mostrar. Por otro lado, lo que es innegable es que generalmente hay menos formas graves con la variante delta, tanto en los vacunados como en los no vacunados (que siguen siendo la mayoría). En Francia, el 50% de los casos positivos se deben a la variante delta y, sin embargo, las hospitalizaciones, las gavillas y las muertes continúan disminuyendo. Por tanto, la variante delta parece ser más contagiosa, pero menos desagradable. En estas condiciones, ¿tiene sentido vacunar contra un virus levemente agresivo, con una vacuna que funciona poco, exponiéndote a efectos secundarios que no son los menores, por no hablar de los a largo plazo que aún no se conocen?

En estas condiciones, para obtener la famosa inmunidad colectiva, ¿no sería mejor atrapar el covid de la variante delta, que no es muy grave, que vacunarse? ¡Eh si! Esto es lo que muestra este estudio ,   que la revista Nature acaba de publicar el 8 de julio. Este estudio compara la sensibilidad de la variante delta a los anticuerpos monoclonales de los fármacos, los anticuerpos naturales de las personas infectadas y convalecientes y los anticuerpos de las personas vacunadas. Cito: “Los sueros de personas que recibieron una dosis de las vacunas Pfizer o AstraZeneca apenas inhibieron la variante Delta. El anticuerpo monoclonal Bamlanivimab es completamente ineficaz. En cuanto al suero de personas infectadas y curadas de covid (hasta 12 meses después de la enfermedad), es 4 veces menos eficaz en el delta que en el alfa. Los anticuerpos contra la variante delta son mejores que contra la variante alfa. Ciertamente es mejor con dos dosis, pero ¿es entre las dos dosis que las variantes explotan, confirmando una vieja regla olvidada: no vacunamos en medio de una epidemia?

Esta variante delta infectará rápidamente a toda la población, es hasta la fecha la variante menos tóxica, y la inmunidad adquirida por la enfermedad es mucho mayor que la adquirida por vacunación, no pudiendo esta última conducir a una inmunidad suficiente para ser colectiva. Y luego, con un poco de doxiciclina e ivermectina, ni siquiera sentirá que desaparezca, probablemente menos que la gripe estacional.

En retrospectiva, para ver el resultado de cualquier vacuna, ahora podemos ver lo que está sucediendo en los países que se han vacunado más rápido y más fuerte que nosotros. El primer ejemplo es Inglaterra, en proceso de sufrir, a pesar de la vacunación, una ola ya mayor que la segunda en octubre-noviembre, ¡pero sin vacuna! En aquel entonces había 25.000 casos al día, hoy Inglaterra está en 32.000 casos el 8 de julio, ayer 35.200 y sigue subiendo. ¿Quién puede hablar objetivamente de un resultado de vacunación positivo? En formas severas, sí, pero ¿no es la variante delta la principal causa de este resultado? Si hay menos hospitalizaciones y muertes, 2/3 de los pacientes que no están vacunados deben llenar los hospitales, ¡lo cual no es el caso! (aún quedan unos días para ser más afirmativo).

Observo con regularidad las Seychelles, un país pequeño, bastante aislado y, por lo tanto, relativamente protegido durante los períodos de confinamiento y transporte reducido. Lo soy, porque es el país que más se ha vacunado en el mundo y rápido, lo que le da perspectiva. El 70% de la población recibió dos dosis, suficientes para estar cómodamente en la llamada zona de inmunidad colectiva. No es nada: este país ha estado tranquilo todo el año 2020, sus problemas comenzaron a principios de enero de 2021 con las primeras vacunas ( como casi siempre , salvo raras excepciones). Aquí es donde se encuentran:

Me dirás que 375 casos no son muchos. De hecho no: en comparación con la población (100.000 habitantes), la ola en Seychelles es mucho más alta que la que está sucediendo en Francia, es una ola muy grande. Es como si tuviéramos 50 o 60.000 casos al día, ¡a pesar de que el 70% vacunó dos dosis!

Patrice Gibertie parece encontrar lo  mismo en Malta , que cree que está más vacunada que las Seychelles (mis fuentes dan un 1% menos que las Seychelles). Sin embargo, su ola es reciente, una semana frente a un mes en Inglaterra y 3 meses en Seychelles. ¿El mismo escenario por venir?

Entonces, ¿qué ofrecerán estos países a su gente, ahora que se ha utilizado la opción de las vacunas? ¿Una tercera dosis bajo presión de los laboratorios? Errare humanum est, perseverare diabolicum (*)? Sé lo que haría, pero es cierto que no estoy bajo ninguna presión. Espero equivocarme sobre la efectividad de las vacunas, espero no equivocarme sobre la agresividad de la variante delta, pero los hechos y las cifras están ahí, testarudos, avanzan y yo solo los miro. Hechos, solo hechos.

 

(*) «Errar es humano, perseverar es diabólico» falsamente atribuido a Séneca. Se podría preferir a San Agustín en sus sermones: «Humanum fuit errare, diabolicum est per animositatem in errore manere»: «Errar es humano, pero persistir en el error por arrogancia es diabólico».

 

NB Le señalo al antivax global que hay otros lugares para expresarse.Oponerse a las vacunas covid o pseudovacunas debido a sus defectos, que pueden ser graves, es una cosa; Oponerse a la vacunación en general es otro, que quita problemas actuales, que no quiero en este blog.

Artículo publicado originalmente en  el blog del Dr. Maudrux 

 

 

SIN EXPLICACIÓN

La tibieza en la condena del Gobierno de Sánchez ante lo que está ocurriendo en Cuba, no tiene una explicación posible en un país occidental y que debe ser firme defensor de las libertades y derechos, como es España.

Sólo pudiera tener una explicación: el triangulo de Cuba, Venezuela y algunos dirigentes cercanos al gobierno.

Es lastimoso, y deja claro que a Sánchez, le importa un “bledo” la libertad y los derechos humanos, sólo refleja, que es un personaje anacrónico en los tiempos que vivimos.

Sólo desde el resquemor y la existencia de supuestos intereses inexplicables, se puede entender la tibieza de un Gobierno desnortado y fuera de lugar, en una crisis tan grave como la que está pasando el país hermano.

España, no se merece este tipo de personas incapaces de defender los derechos humanos más básicos, pero que protestan porque en Hungría se defienda que la educación sexual de los hijos, es un asunto de los padres.

Es el “progresismo” más “pijo” que ve la paja en ojo ajeno y no ve la viga en el propio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies