¿FALTA DE INFORMACIÓN O FRIVOLIDAD?

Es verdad que son momentos de unidad y de responsabilidad de personas e instituciones en el seguimiento de las medidas necesarias para evitar una mayor extensión del coronavirus.

Dicho esto, es también verdad que en España, tanto gobierno como muchos medios de comunicación, no han concienciado a la sociedad de la importancia de la pandemia y por parte del gobierno se ha rozado en muchos casos la frivolidad.

Es una frivolidad, que el pasado domingo ocho de marzo se permita en Madrid una manifestación multitudinaria con Ministras y Ministros en la cabecera en una foto ridícula, algunas, con guantes de látex como prevención y pocas horas después se tengan que tomar medidas drásticas y comparezca con tono serio el Presidente del Gobierno.

Ni la concentración de Vox ni la manifestación feminista se debieran haber autorizado.

Se debieran investigar si el Gobierno tenia información de la gravedad de la crisis en mismo domingo, porque si fuera así se debiera pedir responsabilidades a todo el ejecutivo.

No es de recibo tampoco, que España no tomara una semana antes, al menos, medidas drásticas sobre los vuelos procedentes de Italia y de repente se suspendan todos.

Me parece muy bien la lealtad del principal partido de la oposición, pero una vez se salga de la crisis el señor Sánchez y su gobierno deberán contestar muchas preguntas, las responsabilidades sobre este asunto pueden ser muy serias.  

 

CORONAVIRUS Y “PRESTIGE”

Vivimos en una sociedad “liquida” con poca memoria y fácilmente manipulable, es algo que puede verse cada día al hilo de la actualidad y de las modas y formas de proceder.

A raíz de la pandemia del coronavirus, me viene a la memoria la actuación desleal y manipuladora de algunos medios de comunicación y de algunos partidos políticos ante graves crisis del hundimiento del petrolero “Prestige” .

Ya casi no recordamos la grave crisis medioambiental causada por el hundimiento del petrolero “Prestige” cerca de las costas de Galicia y las criticas despiadadas.

Una catástrofe medioambiental, que manchó de petróleo las costas del Cantábrico y que meses después, en una labor de limpieza única en el mundo, pudo solucionarse de forma brillante y no lo digo yo sino lo dijeron los expertos que meses después revisaron nuestras costas.

Sin embargo, el Gobierno que se encontró con el hecho casual de que un petrolero se partiera en dos cerca de nuestras, costas tuvo que aguantar, todo tipo de criticas despiadadas; casi parecía que el propio Gobierno, había sido el artífice del hundimiento del buque de forma voluntaria.

Ahora, aquellos que criticaban piden ayuda en la crisis del coronavirus, piden unidad y colaboración a pesar de despreciar de forma olímpica a media España.

Es la vara de medir en esta España nuestra llena de mentiras y falta de valores.

 

 

 

TECHO DE GASTO SOBRE DATOS FICTICIOS

La gestión de un crisis como la que ocasiona el coronavirus es un asunto de vital importancia y hay que reconocer que no es una cuestión fácil.

Las secuelas de tipo social son muchas, sin embargo las de tipo económico son de momento incalculables.

Llama a la atención, como a pesar de la incidencia de esta enfermedad, el Gobierno se precipito con máxima urgencia en la aprobación del llamado techo de gasto, sin esperar a tener un diagnostico real de la situación.

Ahora, los datos sobre los que se aprobó el citado techo de gasto son “un brindis al sol”, porque no se van a cumplir, con las consecuencias de todo tipo que se pueden derivar desde el punto de vista de aumento del déficit publico.

Este gobierno parece no tomar medidas económicas, para combatir la incidencia de una crisis tan grave como la que estamos viviendo.

La economía es fundamental para poder mantener los servicios públicos en buen funcionamiento y si las previsiones no son realistas todo se puede caer como un “castillo de naipes”.        

 

DESLEALTAD A LOS INTERESES DE CANTABRIA

Es una deslealtad a los intereses de Cantabria, el oponerse a la reforma del borrador del Estatuto de Consumidores Electrointensivos.

Este borrador que proporcionaría una estabilidad a los precios de la energía eléctrica a las grandes empresas consumidoras es de vital importancia para Cantabria, donde tenemos una empresa como Ferroatlantica que es gran consumidora de energía eléctrica.

Lo que se defendió hace dos días en el Senado por parte de Galicia, Asturias y Cantabria, en la voz del senador del PP Félix de las Cuevas es la homologación de precios con otros países de la UE como Alemania y Francia, donde el precio energético para las grandes empresas es 20 o 25 euros MWH más barato que en España y hace prácticamente imposible la competitividad de nuestras empresas y aboca al cierre a muchas de ellas, pues el coste de la energía supone un 20 por ciento de los costes totales de producción.

En Cantabria, al igual que en Galicia y Asturias hay muchos puestos de trabajo amenazados, sin embargo, el gobierno socialista mira hacia otro lado. El colmo de los colmos es que una senadora socialista por Cantabria, la única de esa formación, votará también en contra de la petición de modificación del estatuto y no apoyara al resto de senadores por Cantabria del PP y del PRC.

Sobran comentarios sobre esta actitud del PSOE, que no es capaz de mostrar una mínima independencia y apoyar los intereses de esta tierra.

A la vista de lo que se ve cada vez queda más claro que el pacto PRC-PSOE no es rentable para Cantabria: Sniace, Ferroatlántica y las ventajas que se dan al País Vasco que acaban siendo una competencia letal para Cantabria, son una prueba.

Allá cada uno con su responsabilidad ante la historia.

 

UN GRAN MISTERIO

El ex presidente Rodríguez Zapatero, ha viajado a Caracas 37 veces en muy pocos años.

Me pregunto de forma ingenua quien paga los viajes y la estancia en unos de los mejores hoteles de Caracas de este señor.

Es una pregunta básica, ya que si fuera el gobierno bolivariano quien pagará los viajes y la estancia, este señor no tiene credibilidad alguna para emitir un juicio independiente y veraz.

Es un misterio, por lo menos para la mayoría de los españoles, que hace este señor en la capital venezolana, porque mediador no puede ser dada las posiciones que defiende y que se sepa tampoco es representante del gobierno español.

Es por lo tanto todo un misterio, que evidentemente como todos los misterios puede dar lugar a diferentes interpretaciones.

Por otro lado, días pasados se ha intentado asesinar a Juan Guaidó o por lo menos amenazarle con una pistola, las fotos lo recogen y me pregunto si la progresía de este país tiene algo que decir.

¿VENGANZA?

 

 

Estamos viviendo un momento político en España, que parece que se premia todo lo negativo y se castiga la rectitud de actuación y el bien.

Ha sido destituida la abogada del Estado del Ministerio de Hacienda, Carmen Tejera.

Se trata de la abogada que compareció en el juicio del “proceso” defendiendo la existencia de la malversación de fondos públicos por parte de los lideres independentistas.

Esta funcionaria del Estado, llevaba mucho tiempo en el cargo con diferentes administraciones y a la vista parece estar, que al Gobierno no le ha gustado su actuación profesional de los últimos meses y al ser un cargo de confianza ha sido cesada.

Evidentemente todo dentro de la ley, pero “apesta” a venganza por se implacable en su informes.

Este gobierno, que se vistió de moderno y ejemplar, es cualquier cosa menos moderno y ejemplar y antes que pronto se verán por todos lo lados (si no se ven ya) sus grandes carencias, tanto de conocimientos como de ética y responsabilidad.

Vamos, pueden acabar siendo una “pesadilla” para los españoles porque sólo tienen un interés el poder por el poder y no el servicio para hacer una sociedad mejor y unida.

SE PREMIA A LOS QUE NO CUMPLEN LAS LEYES

Lo de este gobierno de Sánchez, es realmente inmoral: se premia a los que rompen las leyes no creen en España y se sienten superiores y castiga a los que son leales a las leyes y a la Constitución.

Todo es, como si unos padres tienen un hijo rebelde y le colman de caprichos y sin embargo, a los hijos que se portan bien y son estudiosos los desprecia.

Esta tal la carga de inmoralidad de este gobierno, que esta propiciando una perdida de sentido del bien y del mal.

Se pacta la financiación que sea necesaria, para aquellos inconformistas y rebeldes y al resto se les niega casi todo.

Es hora que la sociedad reaccione y a pesar de tanta intoxicación y mentira se piense en que todos tenemos iguales derechos y obligaciones, siendo toda una injusticia primar a los se “parten de risa” del resto de los españoles.

El desaguisado que se esta produciendo es fruto de la falta de valores y de la ambición de poder por el poder y así es imposible conseguir un proyecto moderno justo y que respete los derechos de todos.

Lo peor de todo, es que ya parece demasiado tarde para frenar tanta mentira y tanta decisión absurda y perjudicial.        

 

 

“NI CONTIGO NI SIN TI”

“Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio”. Resulta, que los que se opusieron con fuerza a la finalización de las escolleras de La Magdalena, ahora no quieren dar soluciones a la falta de arena.

Medio Ambiente, paralizó en su día las obras que garantizaban la continuidad natural de los arenales y ahora, no quiere dar soluciones cuando se acerca la Semana Santa a la falta de arena.

Es decir, ni una cosa ni otra. Es realmente lamentable que pueda existir tanta incapacidad en algunos políticos para solucionar problemas, parece, que su única misión es dividir, crispar y llevar la contraria.

Nadie dice nada, el Ayuntamiento se preocupa de pedir que se rellene de arena y ahora el gobierno regional y el de la nación callan y no aportan soluciones.

El trato de la Administración central a Cantabria, es de vergüenza, mientras que a Cataluña y al País Vasco se les da todo tipo de prebendas.

Lo peor de todo es el silencio de la sociedad de Cantabria que parece mirar hacia otro lado y callar ante tanta injusticia. Así nos va.

 

¿DONDE ESTAN LOS SINDICATOS?

 

Me gustaría saber donde están los sindicatos me refiero a UGT y CCOO en el asunto Sniace y en el problema industrial de Cantabria.

Me pregunto, si tienen algo que decir o no pueden decir nada no vaya a ser que se enfaden las terminales del poder.

No soy en absoluto de lo que creen que con manifestaciones y barricadas se soluciona nada, ni mucho menos, pero llama la atención el silencio de los sindicatos cuando gobierna la izquierda.

Puede caerse el mundo, pueden ir al paro ciento de personas y no pasará nada, se callan o buscan otros responsables.

Es decir, son unos sindicatos que dependen del gobierno como depende también ahora la patronal, incapaz de levantar su voz.

El sindicato vertical existe, esta formado y siento decirlo, por miles de liberados que no aportan nada y que siguen no digo todos, en gran parte, instalados en un sindicalismo de comienzos del siglo XX.

Los sindicatos son muy necesarios, diría que vitales para una relación laboral justa y equilibrada, pero para que así sea es necesario que sean independientes y no tengan vinculación con partidos políticos.

Es necesario mas que nunca que nazcan sindicatos libres, o que se fortalezcan los que todavía tienen poca representación y los trabajadores se den cuenta de una vez por todas de que la dependencia bloquea la libertad.

Claro, que otro sindicalismo es necesario.    

 

LAS RESPONSABILIDAD EN EL CIERRE DE SNIACE

 

Ahora, tenemos que escuchar que es necesaria la unidad para superar la grave crisis ocasionada por el cierre de Sniace.

Me parece muy bien que se piense en la unidad para mejorar y para proyectar una comarca como la del Besaya que se hunde en la depresión económica.

Sin embargo, esto no debiera de servir para tapar como algunos quieren la responsabilidad del gobierno central en el cierre de Sniace.

Sniace, no cierra exclusivamente por los bajos precios que impone el gobierno a la cogeneración pero esta decisión realmente calamitosa si ha tenido un efecto muy negativo que ha sido como el empujón definitivo hacía el cierre.

Ahora el PSOE, se lava la manos y pide unidad, mientras mete dinero a “chorro” al País Vasco y Cataluña, en medio del silencio de nuestro gobernantes regionales.

Se esta creando una España inviable llena de diferencias imposible de gestionar a medio plazo.

Para colmo de males en Cantabria, las preferencias son destructivas: quitar los espigones de la Magdalena, realmente es penoso el nivel político que tenemos que soportar los sufridos ciudadanos.

Nadie asume responsabilidades, nadie piden perdón por las equivocaciones y encima se creen grandes “inventores”. Así nos va.