VÍCTIMAS DE MEDIDAS EXTREMAS

No querer reconocer que salud y economía deben de ir de la mano a la hora de ser abordada una crisis como la creada por el COVID-19, tiene como consecuencia, más paro, miseria, desesperación y daños incalculables de todo tipo, a medio plazo.

Es obligación de un gobierno, tratar de ponderar continuamente ventajas e inconvenientes de la medidas que toma.

La telemedicina impuesta en los ambulatorios es algo muy peligroso que no colabora en nada a controlar los casos que puedan surgir y sobre todo la atención correcta a otros padecimientos.

El cierre de la hostelería y de las regiones no ha solucionado nada, de hecho, España tiene uno de los peores datos en un número de fallecimientos a pesar de tantos cierres y tanta ruina.

A medio plazo, la falta de ingresos por parte del Estado debido a las drásticas decisiones tomadas, acabaran pasando factura a la hora de mejorar nuestro maltrecho sistema sanitario.

No hay sanidad, sin economía y sin ingresos y quien no entienda esta cuestión nos lleva a la ruina y a una situación de deuda en el país insostenible.

España, con 44.436 parado más en febrero, supera los cuatro millones de personas sin empleo y 900.000 en Ertes y nuestra deuda supera el 117 por ciento del PIB.

Todas estas personas son víctimas de medidas excesivas, sobre todo desde hace medio año, son víctimas de decisiones tomadas por políticos y funcionarios con el salario garantizado, así es imposible entender lo que esta pasando y mucho menos ser ponderado e inteligente en las decisiones.

Sean ustedes sensatos, levanten los confinamientos, levanten las supresiones, mejores el sistema de salud y la vigilancia y sobre todo potencien una medicina preventiva, de lo contrario, la historia estoy seguro les juzgara muy duramente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies