PRESUPUESTOS «FAKE»

Aquellos partidos políticos que apoyen con sus votos la próxima aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, serán corresponsables de los daños irreparables que ocasionaran a la economía española y por consiguiente al bienestar general.

Son unos presupuestos falsos en toda regla, por esta basados en subidas de ingresos que de ninguna manera se va a conseguir y que generaran una deuda que puede llegar a ser insoportable, también son erróneos porque en vez de disminuir el gasto corriente improductivo, lo aumenta, sin tocar una disminución de estructura de altos cargos más que necesaria, urgente.

La subida de las pensiones y del salario de los funcionarios, es ahora innecesaria púes con la inflación más que controlada no están perdiendo estos colectivos poder adquisitivo, sin embargo, esas cantidades de fondos dedicadas a las subidas previstas, se podían dedicar a ayudas directas a pymes y autónomos con descuentos en las cargas sociales ó destinadas a ayudas directas.

Los políticos que con su voto den luz a estos presupuestos, están cometiendo un “fraude” a la ciudadanía, un engaño que no hará más pobres, debieran de responder por ello incluso ante los Tribunales, al igual que un empresario tiene que responder cuando falsea sus cuentas.

La mentira no puede ser la norma habitual de una sociedad, a no ser que se quiera destruir a la propia sociedad.

EL PODER EN MANOS DE UNOS POCOS

Parece cada vez más obvio, que se ha utilizado el COVID-19  intereses políticos, en vez de buscar lo mejor para sus administrados.

Siendo ello grave, es mucho más grave, que muchos técnicos y epidemiólogos, en vez de aportar luz y claridad y buscar un debate meramente científico, han optado por tomar posiciones casi políticas y han tratado de descalificar a otros técnicos y científicos incluso con mejor “curriculum” y experiencia por no coincidir con sus planteamientos, lo que demuestra una politización tremenda y muy grave en la búsqueda de la verdad.

Otro tanto, esta ocurriendo a nivel periodístico e informativo, ocultándose opiniones de personas prestigiosas y con brillante trayectoria e incluso tratando de desprestigiarles personalmente por no coincidir con los planteamientos dominantes.

Se está produciendo sigilosamente, un ataque mundial a la libertad y a la propia ciencia, impensable hace unos pocos años.

Es como si uno pocos, se estuvieran adueñando de la voluntad de la sociedad a través de la mentira en una colonización de ideas que nos puede llevar a que el mundo sea una “gran cárcel”.

La concentración de poder en unos pocos y muy ricos y poderosos, rompe la libertad y el bienestar de los pueblos, la libre competencia y la propia creatividad que queda a expensas de intereses económicos y estratégicos inconfesables.

La concentración de poder en grandes “trust”, será un grave problema de las próximas décadas.

EL MIEDO NO SOLUCIONA NADA

Vivimos una crisis global debido a la pandemia del Covid-19 que en vez de tratarse de forma conjunta: problemas médicos, sociales, económicos, psiquiátricos, se esta abordando a través de la histeria, del miedo y de los confinamientos.

Están matando nuestra libertad, nuestro horizonte como seres humanos y la alegría por vivir, sin causa justificada.

El Covid 19 ha causado muchas muertes, mucho dolor sobre todo en los primeros meses y por lo tanto hay que tener todo tipo de precauciones, sin embargo hoy se sabe mucho más y como dicen la Américas Frontline Doctors, (Médicos en primera línea) hay tratamientos tempranos, hay conocimientos mucho más concretos.

Pueden entrar en la página web de America’s Frontline Doctors y lo veran.

Vivimos una pandemia de histerismo creada por los medios de comunicación y las autoridades sanitarias, lo que genera un daño de consecuencias incalculables en la población.

El cierre casi total de la hostelería es un ejemplo claro de este histerismo, en medio del silencio cómplice de muchos que saben que no conduce a nada.

Se están arruinando haciendas y vidas, con daños aún mayores que los de la propia pandemia, por no ser proporcionados en la reacción y diligentes en las medidas.

Debemos ser precavidos ante el virus, debemos tomar precauciones, pero el miedo debe de ser desterrado.

Según estudios publicados en la revista Lancet la tasa de mortalidad es del 1,38 por ciento y en los jóvenes apenas del 0,031 por ciento.

No se trata de quitar importancia ni de relajar medidas, se trata de resituar la pandemia y dar horizonte a la sociedad.

Decía Santa Teresa de Calcuta.” No os canséis de buscar la causa de los grandes problemas de la humanidad”.

Estamos ante una grave crisis sanitaria pero también de social, económica y de libertades y no abordar el problema de forma global es una temeridad.          

 

TODO MUY TRISTE

El pacto con Bildu para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, es la historia de una traición de una persona que prometió que nunca pactaría con Bildu de forma repetida, es la historia de un Gobierno, capaz de hacer lo que haga falta para seguir un minuto más en el poder.

Sólo desde la mentira y el mal; se puede tener el cuajo de pactar con Bildu los PGE, cuando mantuvo como lema todo lo contrario durante la campaña electoral.

La palabra del señor Sánchez, vale menos que una moneda falsa, todo es relativismo, oportunismo y mentira.

El Gobierno más radical de la democracia, que divide en vez de sumar, que muestra por lo general un desprecio absoluto hacia todo lo que no sea su idea trasnochada sectaria.

El Gobierno incapaz de bajarse su salario cuando muchos españoles están en las colas del hambre, el Gobierno del “record” de asesores y colocados.

Todo muy triste.

 

 

¿DICTADURA DISFRAZADA?

Lo que esta pasando en España y por consiguiente en Cantabria es de una gravedad tan grande, que si la sociedad no reacciona, podemos vernos condenados a una “dictadura” disfrazada.

La pandemia, no se soluciona sólo con confinamientos generales, con pérdida e libertades, con soluciones que de momento no tienen una explicación científica, impuestas sin explicar.

Partiendo de la base lógica de que todos debemos de hacer un esfuerzo personal, para reducir contactos, mantener distancias sociales y todo tipo de medidas tales como evitar multitudes y lugares cerrados sin ventilación suficiente; todo lo demás es un “sobreactuación que no sabemos a que intereses obedece.

Claro que este virus es “traidor” y tiene a muchas personas en las UVIS, sólo un desaprensivo lo negaría; sin embargo, hay otro virus tan grave el de los enfermos sin atender, la de los que no tienen para pagar el alquiler o se ven en la cola de Cáritas o de su Parroquia, puedo dar fe que hay casos que “hielan” el alma.

Un Gobierno serio, si ordena cerrar un local y una actividad debe indemnizar por ello como se ha hecho en Alemania y en Francia, pero en España no se hace y no se hace, porque durante años hemos tenido un déficit púbico desbocado, porque tenemos un “gasto corriente” insoportable; en definitiva, por una mala gestión.

Ahora, salen nuestros máximos dirigentes de Cantabria diciendo que el toque de queda es la diez de la noche, es una “tomadura de pelo”, un insulto al sentido común, un despropósito; ya que no hay nadie en la calle a la diez de la noche en nuestras ciudades.

Nos están quitando hasta el sentido común, con miedo y más miedo que esta causando un daño irreparable en muchas personas.

En definitiva se quiere echar la culpa a la población de los fracasos y errores de una clase dirigente que esta demasiado acostumbrada a vivir en la mentira.

Otras formulas otras maneras debieran al menos intentarse, antes que sea demasiado tarde.

EXPLICACIONES CIENTÍFICAS

Por un mínimo de respeto a las libertades fundamentales y a los derechos humanos, los dirigentes políticos debieran de estar obligados a explicar el motivo de dictar un toque de queda a las diez de la noche ó los motivos que hacen que se cierre la hostelería o se dicte un confinamiento.

La motivación debe e ser una explicación científica y no de capricho ó de mera intuición.

Los confinamientos se debieran estudiar de manera global, con sus posibles ventajas, si las hubiera, e inconvenientes que hay muchos y muy graves.

La protección de la salud, debe de ser proporcional y en todas las direcciones.

De nada sirve cuidar del Covid, si otras enfermedades también graves, son potenciadas de forma indirecta por las medidas excesivas y no suficientemente estudiadas y validadas con datos concluyentes.

La globalización, nos esta llevando al pensamiento dirigido y a la supresión del debate científico, en beneficio de intereses poco claros o desconocidos en su intención final.

El ser humano es único y distinto y su voluntad y libertad, no pueden ni deben violarse.

Estamos entrando en un periodo oscuro de la historia, por los intentos de dirigismo de unos pocos y poderosos, que copan poder político, informativo, científico y económico, ocultando muchas veces la verdad a la mayoría de la población, anestesiando su voluntad y cegando su intelecto.          

EL MAL EXISTE

El mal existe, el mal, utiliza al ser humano y al engaño para introducirse en la sociedad.

El mal, es decir la envidia, la soberbia, la lujuria y otros pecados utiliza a las persona a las ideas y crea lo que se puede llamar el pecado estructural.

Por ejemplo: alegrarse del cierre de un restaurante de los mejores de España y conocido a nivel internacional como Zalacaín que ha dejado en la calle, nada menos que a cincuenta familias es una prueba de maldad, de envidia.

La señora Gloria Elizo, Vicepresidenta tercera del Congreso de los diputados, ha escrito un twitter en el que muestra su alegría por el cierre de tan extraordinario “templo” gastronómico, porque dice que allí se negociaban muchos acuerdos políticos en épocas pasadas.

Estamos rodeados de una clase política deprimente, la entrada de los señores de Podemos en el Gobierno por capricho del señor Sánchez es uno de los actos más dañinos que se han producido en nuestro sistema democrático en los últimos años.

Políticos y políticas sin preparación alguna, llenos de ideas totalitarias, envidiosos y sin empatía hacia el bien, incapaces de sembrar ideas de concordia y unidad.

Claro que el mal existe y esta muy presente en esta sociedad.    

LA LENTITUD DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El Tribunal Constitucional es una institución básica de nuestra democracia.

Sin embargo, el pueblo llano no entiende las demoras, el tiempo, en algunos casos años, que se toma para dictar sus sentencias.

Una justicia lenta puede llegar a ser una injusticia y causar un daño irreparable, a las personas que recurren en busca de un refugio que vele por sus derechos.  

En estos momentos, en pleno ataque del Gobierno contra nuestras libertades y derechos, debiera estar el alto Tribunal muy atento y ser rápido en la toma de decisiones .

Me pregunto que ritmo de trabajo tienen los señores Magistrados del Tribunal Constitucional, igual los ciudadanos normales no lo entendemos y trabajan mucho y son otras cuestiones las que causan la lentitud en la toma de decisiones, en forma de sentencias.

Desde el máximo respeto a los señores Magistrados, debieran de ser conscientes de su responsabilidad en el mantenimiento de las libertades y derechos de los españoles y ser diligentes a la hora de impartir justicia.

Corren malos tiempos para las libertades individuales, por ello muchos, tenemos nuestra esperanza puesta en la justicia, una justicia que defienda a los más débiles, en este caso a los ciudadanos.    

RESPUESTAS

Desde el máximo respeto a los fallecidos por Covid y a los que padecen esta enfermedad algunos amigos y conocidos, desde el convencimiento más profundo de que que debemos de tener mucha precaución, distancia, utilización de mascarilla en lugares donde se encuentren personas a nuestro alrededor, en definitiva; desde el convencimiento de que todos debemos de ser prudentes, pido a los dirigentes políticos de Cantabria que nos expliquen, porque no acabamos de entender, quizá porque haya causas que no sabemos lo siguiente:
Según datos del INE (página oficial) a fecha 19 de octubre de este año, últimos datos cargados, el acumulado semanal de fallecidos en Cantabria ha sido de 106.

En similares fechas de años anteriores, por ejemplo, 23 octubre de 2017 el acumulado semanal fue de 122 ; el 21 de Octubre del 2019 el acumulado semanal recoge 98 fallecidos.

Pueden ustedes entrar en la WEB del INE y ver el gráfico como mantienen líneas paralelas que se entrecruzan y que están en datos similares, así lo pueden comprobar hasta el 19 de octubre de este año.

Si eso es así la pregunta sería : ¿Dónde está la alarma?; es necesario que nos expliquen estos datos y si no lo explican, cambien sus decisiones de cerrar la hostelería y de tomar otro tipo de medidas.

Pero les puedo añadir más, he podido hablar con un empresario del sector de las Funerarias y me ha dicho de forma contundente, que los datos de fallecimientos son en Cantabria absolutamente similares a años anteriores, teniendo en cuenta que con la gripe en diciembre, enero y febrero suele aumentar, pero este año apenas tiene incidencia.

Por lo tanto, el fuerte crecimiento de fallecimientos se produjo en el mes de Marzo y después ha mantenido una línea en cuanto a número de decesos similar a años anteriores.

 

 

DESTROZANDO A UN SECTOR Y A SUS TRABAJADORES

Los políticos la han tomado con la hostelería, uno de los sectores que crea más puestos de trabajo y del que dependen otros muchos, como el de la alimentación o las bebidas.

Me gustaría preguntarles a estos dirigentes, casi todos, salvo alguna excepción, en que estudio o manual han podido ver que en los establecimientos de hostelería el virus es más peligroso y los índices de contagio son mayores que en un autobús, en un centro comercial o en el Metro.

Entiendo perfectamente que se tomen medidas de precaución, pero deben de ser proporcionadas y bien estudiadas en aquellas zonas en que se disparen lo casos.

El cierre de la hostelería, es una forma de deprimir más a la población y a la economía y por supuesto a los empresarios del sector, algunos, están en una situación desesperada, muchos con tratamiento por ansiedad, con riesgo de otras enfermedades.

Decretos publicado a últimas horas de la tarde, sin capacidad de reacción, con las cámaras frigoríficas llenas de producto que hay que “tirar”, falta de empatía de unos dirigentes que han perdido el norte, no saben o no quieren saber otras formulas, para luchar contra la pandemia, por lo menos intentando otras formulas.

En medio una sociedad que empieza a estar enferma de miedo, de impotencia, aterrorizada por unos medios de comunicación incapaces al menos de plantear dudas de cuestionar métodos.

El miedo generalizado y aumentado es el sedante ideal de las “dictaduras”, parece que nos están preparando, reaccionamos ya ó luego será tarde.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies