¿LOCURA?

Sin duda estamos viviendo momentos muy difíciles para la sensatez y el sentido común, es como si además del COVID-19 tuviéramos una pandemia de locura.

De “locura” se puede calificar que se obligue a nuestros jóvenes en los Institutos a tener la clase de educación física con mascarilla.

Sólo mentes a las que no quiero calificar porque se califican por si mismo, pueden obligar a tal cuestión.

Por supuesto que no tienen culpa alguna los profesores ni los alumnos, la culpa es de quien haya ordenado tal cosa, porque debieran de ser llevado a los Tribunales y si fueran médicos abrirles un expediente profesional.

Vivimos tiempos de cobardía y paranoia, una paranoia inducida exagerada y multiplicada para objetivos que se desconocen.

El silencio cómplice de tantos y tantos recuerda el silencio de tantos y tantos en épocas muy oscuras de nuestra historia en las que se prefirió callar ante la injusticia y la mentira en vez de combatirla.

Me empiezan a causar perplejidad y profunda decepción aquellos “lideres” de la información que con cuentas corrientes y patrimonios muy saneados podrían ser auténticos notarios de la verdad, buscadores de la justicia y no cómplices silenciosos de mentiras y manipulación, que Dios nos proteja y la verdad pueda lucir resplandeciente y los mentirosos con responsabilidades juzgados.      

 

ESPIGONES: TIRAR EL DINERO

Parece ser que ya se van a derribar los espigones de La Magdalena. Una vez más la falta de sentido común parece que gana, es decir una inversión que se tira al caldero de la basura por el capricho de unos pocos y las ganas de llevar la contraria de una oposición irresponsable en este caso.

Una obra necesaria, estudiada durante diez años por técnicos de nuestra Universidad que aportaron dicha solución, como hay en miles de playas de todo el mundo, se derriba por cuestiones de capricho de un grupo mínimo de personas que han metido “mucho ruido” y han contado con la ayuda de un oposición municipal que sin razón alguna técnica ha ido a la contra.

El Gobierno de España, el mismo que dice que no hay dinero para muchas cosas, el mismo que nos ha llevado a una deuda del 117 por ciento del PIB, el mismo que invierte el doble o el triple en regiones vecinas, si tiene dinero para destruir.

Vivimos una sociedad absurda, con personas que dirigen nuestro destino que debieran estar inhabilitadas para gestionar lo publico, por no tener experiencia ni sentido común.

Mientras los ciudadanos no reaccionemos debidamente, tendremos que seguir aguantando desatinos y prepotencia.  

 

 

NI EN EL PEOR DE LOS SUEÑOS

Ni en el peor de lo sueños podíamos pensar hacer dos años que el miedo iba a ser uno de los elementos paralizantes de la sociedad actual.

El miedo extendido por los medios de comunicación en base a medias verdades y potenciado por muchos gobierno del mundo.

El miedo nos quita la libertad, nos hace perder nuestra autonomía como seres humanos y justifica la manipulación.

Es tal el pánico generado en muchas personas, que aunque se trata de demostrar con datos y racionalidad, no se cree y se sigue en silencio los dictados políticos y mediáticos que no quieren dejar que se agriete el castillo de naipes sobre el que se sobrealimenta el miedo al COVID´19.

Estamos en las antípodas de los que llaman negacionístas por cierto de manera excluyente y manipuladora, sabemos que hay una enfermedad que en algunas personas ha causado síndromes graves y que han llevado a al muerte causando mucho dolor sabemos que hay muchas incognitas sobre una enfermedad que ha causado un aumento de la mortalidad sobre todo en los meses de marzo y abril y perseveran algunos casos, pero también sabemos que ahora en España, no hay motivos claros para seguir con las restricciones y menos con las campañas del miedo hablando de cepas.

Abolir las libertades individuales y silenciar a los que discrepan en un acto de dictadores por cierto aspecto valientemente denunciando por el Secretario General de la ONU la pasada semana.

Las restricciones han agravado las vulnerabilidades y han perturbado la vida de cientos de millones de familias que han perdido sus empleos o han visto como se hundían sus ingresos, esta afirmación no es mía es de Antonio Guterres.

Para colmo de males se quiere poco menos que “satanizar” a todo aquel que no quiera vacunarse con unas vacunas insuficientemente testadas, y que muchos científicos tienen dudas, incluso no se habla de ofertar con libertad que cada ciudadano se vacune con la vacuna que escoja.

Esto así no es democracia es dictadura, manipulación y también mentira, desde el máximo cariños y respeto a los fallecidos y sus familiares, no se puede utilizar su dolor para tomar medidas draconianas que atentan contra principios básicos del ser humano.

¿DONDE ESTÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN?

La actriz española Victoria Abril, esta siendo “lapidada” y llamada “negacionísta” por el poder mediático de este país, que por cierto, no ha propiciado ningún debate científico impidiendo a gran parte de la sociedad española conocer diferentes opiniones.

Victoria Abril, vive en Francia y allí todavía hay algunos medios informativos importantes que han dejado paso al debate de diferentes opiniones.

Sinceramente, creo que la actriz se equivoca al negar la pandemia, pues esta ha existido aunque en estos momentos los datos de muertes totales no lo indica, pero es indiscutible la existencia de neumonía bilaterales y fallecimientos y secuelas, negarlo es negar la verdad y no respetar a los fallecidos y sus familias.

Otra cosa bien distinta, es que las medidas tomadas, como hasta el propio Secretario General de la ONU ha dicho en referencia a diferentes paises, han sido desproporcionadas y se haya aprovechado la “pandemia” para inocularnos el miedo.

En lo que si tiene razón la señora Abril, es en decir que las vacunas son un experimento, eso es verdad, porque los permisos de las autoridades, son en función de la emergencia y en un tiempo record y también que según algunos científicos pueden tener reacciones graves, e incluso propiciar reacciones muy graves.

Decir esto es decir la verdad, aunque con el paso de los años se pueda comprobar ojala sea así, que funcionan bien y que protegen varios años.

Por lo tanto es una mezquindad que estos medios informativos, llamen “negacionista” a una persona por el sólo hecho de disentir.

No estamos en la Alemania nazi aunque algunas conductas empiezan a tener alguna semejanza.            

DEMOCRACIA DE CARTÓN

El reparto de cargos en el Consejo de RTVE, es un escandalo más de la manipulación política que cada vez nos coarta más la libertad.

Ya se, que el reparto de cargos viene de tiempo y no es de ahora, pero alguna vez debería llegar la ética y la vergüenza a los partidos políticos.

Tan difícil es copiar o inspirarse en la pluralidad que garantiza el estatuto de la BBC , con ello no quiero decir que el mismo sea perfecto, pero desde luego es mucho más profesional que la gestión de los puestos “a dedo” por los políticos.

Del señor Sánchez, hubiera sido poco menos que “milagroso” que hubiera dirigido un proceso de despolitización, pero el PP por estar en la oposición y suponerse estar en una nueva etapa, si se debiera esperar algo más.

Este PP de Casado, es más de los mismo, pero mucho peor, porque antes el PP a nivel nacional tenia personas con avalada trayectoria en la gestión y ahora en la dirección nacional, por no haber no hay ni fuerza para hacer frente a la grave situación que atravesamos.

Los ciudadanos vivimos casi sometido a una democracia de “cartón”, con pocos resortes libres para que los ciudadanos tengamos una información plural y más libre de ataduras.

 

 

MUY INTERESANTE

La historia registrará los encierros inducidos por Covid como el producto de una ideología pseudocientífica, manifestaciones de una histeria masiva sin precedentes y un miedo acumulado.

Por su interés reproducimos el siguiente árticulo

por Nick Hudson—Publicado en Citizen

Cuando Suecia se apartó de la manada de naciones empeñadas en el bloqueo, sufrió una intensa difamación. Los modeladores que hicieron campaña por el bloqueo como un paso profundamente necesario opinaron que desviarse del libro de jugadas convencional haría que Suecia sufriera unas 100,000 muertes en exceso, el doble de su número anual normal de muertes. Los artículos diarios, especialmente en  The Guardian , reprendían al país o el asesinato que seguramente sobrevendría si no se reincorporaba a la manada.

Mucho estaba en juego en esto. Al tomar el testigo del encierro de China, el mundo estaba llevando a cabo un experimento peligroso. Ese experimento implicó romper las pautas de políticas de salud pública para las epidemias de virus respiratorios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU . Y muchos otros .

Estas pautas fueron el resultado de un siglo de evidencia y deliberación que se ignoró sumariamente cuando llegó el virus. Las declaraciones de principios detalladas regían los procesos probatorios necesarios para revisarlas. Estos también fueron ignorados.

La base de todo esto fue la seguridad de Bruce Aylward,  de la OMS, de  que el cierre de China había contenido su epidemia. Esto, a su vez, se basó en la especulación de que todos eran susceptibles al Covid-19 y que, sin bloqueo, el crecimiento exponencial de la enfermedad y la muerte era inevitable. Esta fue una suposición curiosa. Desde febrero de 2020, se sabía que el virus SARS-CoV-2 que causa Covid-19 en individuos susceptibles, estaba muy relacionado con otros coronavirus, algunos de gran circulación. La probabilidad de que los sistemas inmunológicos lo encontraran completamente nuevo era baja.

Pero Suecia no se cerró, convirtiéndose en uno de los experimentos de control más atractivos que el mundo haya visto. Y no sufrió 100.000 muertes en exceso. Ni siquiera cerca. En cambio, esto es lo que sucedió:

Suecia muertes por 10.000

Si eres un fanático del encierro que dibuja líneas de tendencia que sugieren que Suecia tuvo un exceso de 8000 muertes o un escéptico que concluye que no hubo ninguno debido a la acumulación de personas muy susceptibles a una tasa de mortalidad anormalmente baja en 2019, esta realidad asestó un golpe devastador al teoría del bloqueo y los modelos utilizados para justificar el bloqueo.

Resultó que Covid-19 no solo era mucho menos mortal de lo que habían predicho los modeladores, sino que no podían atribuirlo a los bloqueos que habían promovido. Suecia demostró claramente que la falta de cierre no constituía genocidio.

Mientras tanto, los daños causados ​​por el encierro eran completamente predecibles, enormes y vívidos. Al darse cuenta de esto, algunos modeladores intentaron argumentar que los cierres de empresas y escuelas, las órdenes de quedarse en casa y las cuarentenas no causan más destrucción de la que la epidemia hubiera causado sin ellos, una propuesta que contradice la evidencia de los efectos del cierre en todo el mundo. .

Algunos aplicaron la «salsa secreta de las comparaciones por parejas», eligiendo a los vecinos escandinavos que tenían menos muertes en exceso. Esto ignoró los puntos de que esos países eran esencialmente los mismos que Suecia fuera de Estocolmo, la ubicación de la mayoría de las muertes de Suecia, y que emparejamientos similares, Perú y Brasil, por ejemplo, arrojaron conclusiones opuestas.

Algunos se centraron en las muertes oficiales por Covid-19 de Suecia, a pesar de que contaba todas las muertes en hogares de ancianos dentro de los 30 días posteriores a una prueba positiva de SARS-CoV-2 como muertes por Covid-19. Lo hizo independientemente de la causa real de muerte, contribuyendo al recuento excesivo revelado por su menor exceso de muertes. Algunos argumentaron, sin ningún sentido de vergüenza por los estereotipos implícitos, que Suecia era un lugar culturalmente cerrado para empezar, que los suecos practicaban el distanciamiento social natural y se conformaban con los consejos.

Estas líneas de ataque eran bastante débiles, pero al menos por encima de la mesa. Más siniestro,  un  grupo de Facebook muy activo ha estado presionando a  políticos y funcionarios para que invoquen varias  censuras contra Suecia como castigo por su espíritu independiente. Sin embargo, el camino probablemente más rápido de Suecia hacia la inmunidad colectiva debería hacer que sea menos propensa a ser una fuente de infecciones y variantes. Otros afirmaron falsamente que Suecia de hecho había cerrado o, menos relevante, estaba a punto de hacerlo, lo que implica que no cerrar era un error.

Todo esto apunta a lo poco que ha sido la reacción política de Covid-19 sobre “la ciencia”, y cuánto tiene que ver con el razonamiento motivado ideológicamente. La mentira de que los encierros funcionaban se extendió como un contagio social, persistiendo entre ciudadanos petrificados y  formadores de opinión ideológicos  que continuaron utilizando modelos exagerados como escenarios alternativos de “qué pasaría si”. Muchos concluyeron, de manera bastante errónea, que los encierros habían salvado millones de vidas. Suecia se erige como una refutación enfática de esta afirmación.

Pandemics Data & Analytics (Panda) ha argumentado durante mucho tiempo que los bloqueos son moralmente incorrectos y fundamentalmente incorrectos, y además que ninguna decisión de bloqueo puede considerarse racional en ausencia de un análisis cuidadoso de costo-beneficio. Sin embargo, ni un solo gobierno que perpetra bloqueos ha publicado algo así, por la principal razón de que cualquier intento razonable de hacerlo los expondría como obvios no iniciadores.

Por lo tanto, la historia registrará los bloqueos como producto de una ideología pseudocientífica, manifestaciones de una histeria masiva sin precedentes y un miedo acumulado, y recordatorios de que siempre debemos defender las libertades vitales contra el pánico y los políticos borrachos de poder.

Nick Hudson es actuario y cofundador de Pandemics – Data and Analytics. Las opiniones expresadas en el artículo anterior no son las de  The Citizen y están destinadas a promover un espíritu de debate abierto.

 

SE NECESITAN

Los acuerdos son fundamentales y necesarios en la democracia y España necesita entendimientos profundos y cambios estructurales más que nunca, por lo tanto el pacto es algo normal en democracia.

Pero una cosa es el pacto y otra el reírse de los ciudadanos que lo que parecen que están haciendo el señor Sánchez y el señor Casado, con sus juegos de “magia” sobre la elección de miembros del CGPJ.

Escuchar la suavidad del señor Casado en su trato al señor Sánchez en el Pleno de este Miércoles, recuerda mucho a lo que hacen con perdón, dos boxeadores un tanto “sonados” por los golpes en el cuadrilátero: se necesitan.

Sánchez necesita a Casado, porque su coalición con Podemos, no goza de buena salud y además ante Europa, habrá que presentar acuerdos de las grandes fuerzas ante reformas importantes que nos acabaran exigiendo.

Por su parte el señor Casado, necesita a Sánchez, cuando está internamente más cuestionado que nunca, por su falta de iniciativa y por seguir manteniendo un Secretario General que las organizaciones territoriales parece ser que no quieren.

El PP es un partido fundamental como lo es el Psoe, pero en el caso del PP puede dejar de serlo, sino recobra sus valores y pierde sus complejos y recupera su sintonía con la calle absolutamente perdida a nivel nacional, otra cosa son los Ayuntamientos y algunas Comunidades que saben “dar el callo”, luchan por defender su forma de gestión.

Pero los señores que de momento comandan la calle Génova 13 no tienen ni empatía ni saben defender valores; menos mal que el recambio puede estar cerca sin salir de la Villa y Corte y además es mujer.    

SE NECESITAN

Los acuerdos son fundamentales y necesarios en la democracia y España necesita entendimientos profundos y cambios estructurales más que nunca, por lo tanto el pacto es algo normal en democracia.

Pero una cosa es el pacto y otra el reírse de los ciudadanos que lo que parecen que están haciendo el señor Sánchez y el señor Casado, con sus juegos de “magia” sobre la elección de miembros del CGPJ.

Escuchar la suavidad del señor Casado en su trato al señor Sánchez en el Pleno de este Miércoles, recuerda mucho a lo que hacen con perdón, dos boxeadores un tanto “sonados” por los golpes en el cuadrilátero: se necesitan.

Sánchez necesita a Casado, porque su coalición con Podemos, no goza de buena salud y además ante Europa, habrá que presentar acuerdos de las grandes fuerzas ante reformas importantes que nos acabaran exigiendo.

Por su parte el señor Casado, necesita a Sánchez, cuando está internamente más cuestionado que nunca, por su falta de iniciativa y por seguir manteniendo un Secretario General que las organizaciones territoriales parece ser que no quieren.

El PP es un partido fundamental como lo es el Psoe, pero en el caso del PP puede dejar de serlo, sino recobra sus valores y pierde sus complejos y recupera su sintonía con la calle absolutamente perdida a nivel nacional, otra cosa son los Ayuntamientos y algunas Comunidades que saben “dar el callo”, luchan por defender su forma de gestión.

Pero los señores que de momento comandan la calle Génova 13 no tienen ni empatía ni saben defender valores; menos mal que el recambio puede estar cerca sin salir de la Villa y Corte y además es mujer.    

gervasioportilla.es

LA ONU MUESTRA SU PREOCUPACION POR LA VULNERACION DE DERECHOS Y LIBERTADES APROVECHANDO LA PANDEMIA

 

Parece de forma clara que la verdad puede estar abriéndose paso, respecto a las medidas desproporcionadas tomadas por diferentes gobierno sobre la pandemia del Covid-19.

Nada menos que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres en la intervención de apertura de la 46 sesión del Consejo Anual de Derechos Humanos, ha dejado clara la vulneración de derechos y libertades utilizando como pretexto la pandemia.

Así Guterres, ha dicho: “utilizando la pandemia como pretexto, las autoridades de algunos países han adoptado severas medidas de seguridad y de emergencia para reprimir las voces disidentes, abolir las libertades más fundamentales, silenciar a los medios de comunicación independientes y obstaculizar el trabajo de las organizaciones no gubernamentales”.

El Secretario General de Naciones Unidas, añadió también:” que las restricciones han agravado las vulnerabilidades y han perturbado las vidas de cientos de millones de familias que han perdido sus empleos o han visto como se hundían sus ingresos”.

Antonio Guterres, que dedico gran parte de su intervención a la pandemia, lamentó que las restricciones “hayan servido de excusa para socavar los procesos electorales, debilitar las voces de los opositores y sofocar críticas.

Defensores de los derechos humanos, periodistas, abogados, activistas e incluso profesionales de la salud han sido detenidos, perseguidos, intimidados y sometidos a vigilancia por criticar medidas- o falta de medidas- adoptadas para hacer frente a la pandemia afirmó el Secretario General.

“A veces se ha impedido el acceso a información vital, mientras que se han amplificado la desinformación mortal, incluso por parte de algunos dirigentes.

Por su parte también la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también denunció “las restricciones ilegitimas de las libertades civiles y el uso excesivo de los poderes de emergencia”.

Indico también: “el uso de la fuerza no acabará con esta pandemia. Mandar a los críticos a la cárcel no acabará con la pandemia” remachó.

Casi al mismo tiempo que esta buena noticia en defensa de la libertad, resulta que una Comunidad Autónoma como Galicia, dirigida por un señor que dice representar la libertad, aprueba una proposición de ley que sólo a un dictador se le puede ocurrir, como es multar con 60.000 euros a aquellas personas que se nieguen a vacunar en una situación de riesgo.

La medidas es inconstitucional totalmente y atenta con los tratados internacionales de derechos y libertades además demostrar un talante totalitario y más propio de China. Que decepción.        

OXÍMORON

Podíamos leer recientemente en un rotativo: “el número de fallecidos disminuye en Cantabria en enero a pesar de la pandemia”.

Sin afán de criticar y mucho menos de sembrar controversia, voy a tratar de analizar ello como algo virtual que nos ha acabado atrapando a todos.

Según en diccionario de la Real Academia de la Lengua la palabra Pandemia tiene como significado textualmente: Enfermedad epidémica que se extiende por muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región”.

Es un oxímoron decir que a pesar de la pandemia, porque si hay menos muertos como realmente ha habido según el INE en el mes de enero de este año, en comparación con los cuatro años anteriores, no sólo con el 2020, en realidad no hubo pandemia en Cantabria en Enero, como tampoco la hubo en diciembre con un comportamiento muy similar a años anteriores.

Por lo tanto si no hay pandemia, según una definición clara y rotunda, porque se nos quita libertades, se cierran interior de bares y se nos atemoriza.

No tiene un explicación científica, tal decisión, porque si así fuera, pregunta sería que razonamientos científicos pueden demostrar tal cuestión.

Tengo claro, que es verdad que han muerto el pasado año en Cantabria más personas que otros años, debido a muchas neumonías bilaterales, cuestión que debiera de ser la clave de la investigación, por lo tanto no se trata de negar nada sino de resituar y buscar la verdad.

¿Si hubo menos muertos en enero en Cantabria respecto a los cuatro últimos años, como es posible que se este arruinando a tanto sectores y se este dando mensajes alarmistas en el momento actual?.

Esto tiene una palabra que se llama tomar decisiones en contra del bien común, salvo que haya algo que no nos hayan explicado.        

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies