EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO TUMBA EL CIERRE DE LA HOSTELERIA

El Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco, ha dictado una sentencia por la que se reabre la hostelería en los municipios en los que estaba cerrada.

La sentencia abre el paso a que otros Tribunales Superiores de diferentes Comunidades abran con las medidas pertinentes sus negocios.

El punto cuarto que reproducimos es claro y desde luego lleno de sentido común,..

 

CUARTO.- Que, entrando en el análisis de los requisitos exigidos por la adopción de una medida cautelar, el primero de ellos es el periculum in mora. Ciertamente, en los muy númerosos municipios en la denominada “zona roja” el cierre de las actividades hosteleras es total hasta que salgan de tal zona con lo que, al carecer de ingresos, se genera un grave quebranto económico. Es notorio y resulta muy difícil reparación ante la realidad del cierre definitivo de un número no desdeñable de negocios, de forma tal que una posible indemnización futura, de producirse, no restablecería la situación fáctica actual. Desde el punto de vista de los intereses en conflicto, no cabe desconocer la situación pandémica en la que nos encontramos y la alta incidencia del virus COVID-19 en el momento actual, lo que exige medidas que dificulten su expansión. En el informe de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco de 3 de febrero de 2021, se recoge que la incidencia mínima del virus se produjo el 27 de diciembre de 2020, iniciándose después una escalada que nos lleva a la situación actual que, al parecer, se encuentra en una ligera bajada. Lo cierto es que para esa fecha, con importantes limitaciones, la hostelería llevaba abierta 15 días. No es un periodo muy amplio pero sí supera los 10 días de aislamiento actualmente exigidos para positivos y contactos de positivos, y los 14 días de incidencia acumulada, sin que tal incidencia se elevase lo más mínimo. Tampoco puede desconocerse que días antes de la escalada del nivel de contagios se adoptaron diversas medidas en relación, fundamentalmente, con la movilidad y, sobre todo, comenzaron a producirse encuentros de familiares y amigos en espacios privados con motivo de las celebraciones navideñas. Tales encuentros, según una parte importante de los epidemiólogos puede producir en torno al 80% de los contagios. De tal forma, la primera conclusión a la que ha de llegarse es que no aparece con claridad la influencia de la apertura de los establecimientos hosteleros con el elevado nivel de incidencia del virus tras la celebración de la Navidad. Por otra parte, tal apertura queda sometida a importantes medidas de corrección de la actividad que permiten minimizar los riesgos de su desarrollo para la salud pública. Dichas medidas, recogidas por la propia Administración demandada cuando la incidencia 5 es inferior a 500 sobre 100.000 habitantes, limitan de forma importante la actividad en cuanto a horarios, aforos, distancia entre mesas, ocupación de mesas, prohibición de uso de la barra o consumo de pie. Ha de indicarse que, durante el mes de diciembre, se han considerado medidas adecuadas al no aparecer en dicho mes subida de contagios con la hostelería abierta en estas condiciones. En definitiva, la conjugación de los intereses en conflicto hace que la Sala entienda que la apertura de la actividad hostelera, en las condiciones antedichas, no aparece en este momento como un elemento de riesgo cierto y grave para la salud pública por lo que se accederá a la medida cautelar en estos términos. En cualquier caso, debe recordarse a las partes que art. 132 Ley 29/98 alude a que las medidas cautelares adoptadas “podrán ser modificadas o revocadas durante el curso del procedimiento si cambiasen las circunstancias en virtud de las cuales se hubieren adoptadas.

 

Esperemos que a esta sentencia sigan otras y se abra la hostelería y se permita salir de esta situación agónica a este importante sector.

CASI COMO PEQUEÑOS «DICTADORES»

Las medidas tomadas por el Gobierno de Cantabria de cerrar el interior de los establecimientos hosteleros, es un abuso de poder innecesario, que ha llevado a la ruina a miles de familias.

No conocemos informes, no conocemos ningún estudio científico en el sentido de que cerrando la hostelería se bajan lo contagios, sin embargo, si hay estudios de prestigiosas Universidades, señalando que los confinamientos producen más daño que beneficio.

Se confinan municipios y no se permite en esos mismo municipios o pueblos, más de diez personas en el culto dominical, lo que es un abuso contra los derechos más

básicos de las personas, protegidos incluso por tratados internacionales.

Sin apenas distinción de colores políticos, salvo la señor Gómez Ayuso que ha tratado de compatibilizar los controles con el derecho de las personas, el resto de los dirigentes políticos de este país en materia autonómica se han comportado como pequeños “dictadores”.

Cierran, abren, culpan y tratan a los ciudadanos como a menores de edad, sin escuchar y sin convencer, con continuas incoherencias en sus decisiones.

Estos dirigentes deben de saber que sobre sus espaldas recaen una gran parte de la ruina social y económica de este país, por su mala gestión, por su prepotencia, por no decir muchas veces la verdad y por haber abandonado la medicina preventiva, tan fundamental siempre y la presente situación mucho más.

 

OTRAS FORMAS DE CORRUPCIÓN NO PENADAS

España vive una autentica emergencia social, sanitaria y política y una gran parte de los medios de comunicación están más pendientes de la Audiencia Nacional, donde se juzga un asunto de presunta corrupción ocurrido hace mas de nueve años.

No es que se deba quitar importancia al asunto judicial del llamado caso Bárcenas y el que se deba buscar la verdad siempre, todo lo contrario, pero es obvio que demasiados medios de comunicación parece querer entretener al personal con este asunto y así no se habla de la situación económica y social de España, de la colas del hambre, del número de parados, de la gestión sanitaria, de las mentiras políticas y del porqué se quiere arruinar con medidas extremas al sector de la hostelería.

En absoluto se debe de tratar de “tapar” supuestas ilegalidades o irregularidades, necesitamos buenos ejemplos y una sociedad que vea que la justicia funciona, aunque ya vemos que con causas que se eternizan y tanto tiempo por medio, no parezca muy “ejemplar”.

Pero debiéramos de darnos cuenta que también es otra forma de corrupción política aunque no este penada, el “despilfarrar” el dinero público en cargos y cargos de confianza o en “chiringuitos” que casi nada aportan o en dimensionar las estructuras aumentando el gasto público en cuestiones poco o nada productivas.

El mero hecho de que tenga un respaldo legal, no hace que moralmente sea una forma de “corrupción”, una “corrupción” que no tiene sanción o condena en nuestra leyes, pero que debiéramos igualmente condenar al menos en las urnas.       

OTR5A

QUIEREN QUE NOS PERDONEN LA DEUDA

¿Quién nos dirige?, ¿en que manos estamos?. Ahora resulta que algunos dirigentes del PSOE y Podemos, se les ocurre la peregrina idea de que el Banco Central Europeo, nos perdone la deuda.

Es decir, los “especialistas” en dilapidar y llevarnos a una deuda pública insoportable, con más Ministros que nunca, con mas “chiringuitos” que nunca quieren que el Banco Central Europeo condone la deuda que tiene España con ese organismo

La señora Cristina Narbona, que lleva años y años en política y por lo tanto de cargo público en cargo público, ahora es Presidenta del PSOE y el señor Nacho Álvarez de Podemos, se han sumado al carro de un economista francés, que ha propuesto que el BCE, perdone sus deudas a los estados miembros, es decir crear un problema de confianza en el Eurozona de gran calibre, por mucho que digan que será a cambio de otras políticas medioambientales.

A los ciudadanos, se les “cuece” a impuestos, los políticos gastan y gastan sin cesar y luego no quieren pagar; todo muy surrealista.

¿Así a donde vamos?. La gran crisis, que tenemos, pandemia a parte, es de formación intelectual, de personas cabales y de personas responsables.

Lo más curioso es que los Gobiernos, sobre todo el de España, sigue en su teoría de educar cada vez peor, de exigir menos a los jóvenes, debe ser que así se nos domina mejor. Pobre España y pobre Europa.

EL PELIGRO CHINO

En un informe dado a conocer este miércoles por la BBC, con testimonio de primera mano, se contrasta la violación sistemática de mujeres uigures en campamento chinos.

El testimonio dado a la BBC, detalla denuncias de violaciones y abuso sexual de mujeres uigures detenidas en campos de internamiento de China en la región de Xianjiang.

Un testimonio declara a la BBC que las mujeres eran sacadas de sus celdas “todas la noches” y violadas por uno o más chinos enmascarados.

Tursuany Ziawudun, quien huyo de la región después de su liberación y ahora se encuentra en Estados Unidos dijo que fuer torturada y luego violada en grupo en tres ocasiones por dos o tres hombres.

La información exclusiva de la BBC, recoge también que un ex guardia de uno de los campos que hablo bajo condiciones de anonimato, describió la tortura y la privación de alimentos a los reclusos.

Adrian Zenz, un destacado expertos en las políticas de China en Xiajiang, dijo que el testimonio reunido por la emisora británica era “una de las pruebas más horrendas que he visto desde comenzó la atrocidad”

Tanto Estados Unidos como el Reino Unido y Australia han solicitado una investigación así como la Ministra de Relaciones Exteriores de Australia que pedido que la Alta Comisionada par los Derechos Humanos, viaje a la zona.

Por otro lado, los grupos de derechos humanos dicen que el Gobierno de China, ha eliminado gradualmente las libertades religiosas y otras libertades de los uigures, culminando un sistema opresivo de vigilancia masiva, detención y adoctrinamiento e incluso de esterilización forzada, según recoge en una información la BBC.

China, ha negado de forma sistemática los abusos contra los derechos humanos en Ximjiang y ha dicho que los campos no eran campos detención sino “centro de educación y formación profesional”.

Ante el continuo pisoteo y opresión de toda disidencia por cualquier motivo de China y el peligro que representa para la humanidad, los países libres deben de reaccionar y exigir un claro respeto de los derechos humanos y las libertades y de lo contrario, impedir cualquier relación fluida con el régimen comunista.

Europa y el mundo no pueden mirar hacia otro lado en materia de derechos y libertades, porque son la base de la paz y la civilización.  

LA MASCARILLA Y EL DEPORTE

Yo me pregunto si está despareciendo el sentido común y la verdad y nos están tratando de volver locos para llevarnos a un final ya previsto, de lo contrario, casi nada tiene sentido en la situación actual.

El otro día estaba viendo un partido de futbol de juveniles en Madrid y los jóvenes jugaban con mascarillas, me quede de piedra y me pregunte si ningún médico alza la voz para denunciar tan peligrosa decisión.

La mascarilla, quita capacidad de respirar correctamente y en pleno esfuerzo impide la llegada del oxigeno necesario a la sangre.

No soy médico, pero creo que tengo sentido común y algo he leído, aunque lo puedo comprobar cuando llevo la mascarilla y estoy subiendo una cuesta o realizo un esfuerzo extraordinario.

Yo no lo entiendo y entiendo menos el silencio de los que deben de velar por la salud.

En Valencia, han tomado la decisión de que para hacer deporte se lleve mascarilla y casi nadie dice nada.

Cada vez es más evidente que se toman medidas para dominar, controlar y aparentar que se hace algo y sin ningún estudio que avalen las decisiones.

Se nos pisotea derechos, se nos miente, se nos divide y se nos hace cada vez más serviles y manejables, si seguimos así cuando reaccionemos será tarde.  

UN MISTERIO

Nos queda mucho por saber muchas dudas por despejar sobre el COVID-19.

Les voy a contar un historia real contrastada y que trae de cabeza a los científicos.

Resulta que en la ciudad Argentina de Ushuaia en el extremo sur de aquel país se ha producido un caso inexplicable, que se une a otros también inexplicables que abre muchas grietas sobre la supuesta forma de contagio del virus chino.

El buque de arrastre “Echazen Maru”, un buque dedicado a la pesca de grandes dimensiones en estas aguas del extremos sur de Argentina, con una tripulación de 61 hombres realizo durante 14 días un periodo de confinamiento en un hotel de la ciudad de Ushuaia, para posteriormente y antes de embarcar realizarse un PCR a toda la tripulación. Es decir, los tripulantes habían estado aislados y cuando iban a embarcar se les hizo los test que dieron negativo.

La gran incógnita que ha sucedido en otros casos, que en otros artículos que próximamente (DM) comentaremos, es que después 35 días de navegación la tripulación comenzó a tener síntomas de poca importancia en la mayoría de los casos de COVID-19.

El buque regreso a puerto y de las pruebas realizadas 57 de los 61 tripulantes dieron positivo en el test realizado.

El asunto por el momento no tiene explicación, aunque si hay casos como el de varios municipios de Jutland (Dinamarca), parte de ellos fueron confinados y parte no, consiguiendo mejores datos según estudios realizados, los que no estuvieron confinados, o el estudio que se ha realizado sobre mil Marines norteamericanos confinados y similar número libre, que no han dado diferencias de ningún tipo en el número de casos.

Es necesario saber la verdad y no negarse a los estudios científicos, sean cuales fueren los resultados, las dudas científicas son claras, sólo hace falta encontrar la verdad de la verdad, no importa cual fuera.      

OTRO FRACASO MÁS

Otro proyecto de los que llaman “estrella” que no viene a Cantabria.

Nos acabamos de enterar que el centro logístico de Amazon se va para Asturias, después de que en Septiembre se reconociera por parte del señor Revilla que se podría instalar en el llano de “La Pasiega”.

Otra desilusión más que añadir a las minas de zinc, a la Ciudad del cine, al famoso proyecto Suyesa que tanto dinero costo, al tren de alta velocidad y muchas cosas más que hacen esto poco menos que interminable.

“Humo” y más “humo” y decepción tras decepción, que sólo demuestra falta de capacidad en la gestión o por el contrario la “manía” de ofrecer proyectos como mero “marketing” electoral.

Cuando se hacen buenas gestiones como en su día fue la buena apuesta que hizo el señor Marcano por el aeropuerto consiguiendo unos datos formidables y situando a Cantabria en los enlaces internacionales lo hemos dicho y lo seguimos diciendo, por lo tanto, nos alegran los éxitos en beneficio de la Comunidad, pero no podemos ocultar la verdad, no podemos engañarnos permanentemente y dejar que las ilusiones se vayan por las “alcantarillas” del olvido.

Las cosas no van bien en Cantabria, la gestión de la pandemia esta destrozando nuestro futuro y nadie rectifica.

Ni el Gobierno, ni tampoco la oposición son capaces de ilusionar, estamos huérfanos, no se trata decir que estos o aquellos, porque la oposición tiene también la responsabilidad de salir de su “letargo”, parecen esperar a que la “fruta caiga madura”, que irresponsabilidad si así fuera y que grave error en cualquier caso.    

«MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS»

Ha dicho el señor Revilla, dirigiéndose a la señora Ayuso Presidenta de la Comunidad de Madrid, que no puede ser que los presidentes que cierran de la hostelería estén equivocados y la Comunidad de Madrid sea quien acierte.

 

Invito al señor Revilla, a que estudie con datos reales, el ejemplo de Suecia, donde nada se ha parado y los de España, le invito, a que estudie las declaraciones continuas de un Premio Nobel como Michael Levitt, en definitiva, le invito a que mire un poco más allá de sus técnicos.

Un Gobernante, tiene la obligación de valorar continuamente las ventajas y los inconvenientes de las decisiones que toma y tratar de hacer el menor daño posible a la sociedad con las mismas.

Madrid, ha construido un hospital en tiempo “record”, que sirve para atender el aumento de internamientos por COVID y la Comunidad de Madrid con errores y virtudes como cualquier obra humana, ha intentado no “arruinar” ni al comercio ni a la hostelería o por lo menos, causar el menor daño posible.

La intención, es cuidar la salud y la economía. Señor Revilla, sin economía no habrá salud, ni desarrollo, sólo miseria y otras enfermedades que no se atienden debidamente de índole psiquiátrico.

EL Gobierno de Cantabria, ha tomado la decisión de cerrar la hostelería, creo que con la mejor intención que no pongo en duda, pero ha arruinado a este sector y al al comercio indirectamente y a medio plazo se verá que se “han matado moscas a cañonazos”.

La salud es lo primero, por ello se debieran de haber reforzado la atención primaria, haber ampliado las UVIS mucho antes y haber buscado equilibrios en las decisiones tomadas y sobre todo un poco más de empatía con los sectores afectados.

No podemos culpar a otros de tomar decisiones acertadas o equivocadas, al fin y a la postre deberán dar cuenta ante su electorado y la propia historia de errores y logros.

LAS «COLAS»

Recuerdo mi viaje a Budapest, todavía bajo mandato comunista; mi primera impresión, se produjo en el avión al entrar en el espacio aéreo de Hungría, el comandante del 737 de Lufthansa, nos aviso de que a partir de ese momento no podíamos tomar fotos desde el avión, me pregunte para mi mismo que fotos podíamos tomar cuando estábamos a 30.000 pies de altura.

Llegamos al viejo y “descarrachado” aeropuerto de Budapest y prácticamente no había aviones comerciales, muy pocos, pero nos encontramos con la primera “cola”, una “cola” muy formada por los pasajeros del vuelo procedente de Frankfurt en el que habíamos viajado.

Las “colas” siguieron siendo algo común en nuestro viaje a pesar del buen trato que recibimos.

Si uno viaja a Cuba verá ”colas” para todo, hasta para la cosa más insignificante.

También eras famosas las “colas” en Rusia, ahora no lo se pero antes eran muy largas.

Y ahora en España, debido a la “pandemia” y a este Gobierno de izquierdas radical, tenemos “colas”.

“Colas” para ir a comprar el pan por aquello de la seguridad, “colas” ante las entidades bancarias, “colas” ante los organismos públicos, “colas” ante los ambulatorios.

En definitiva “colas” y más “colas”. No son otra cosa que una falta de respeto a la libertad del individuo, una forma de sometimiento al poder que sea, que va impregnando poco a poco nuestras conciencias.

Es en definitiva, una síntoma de que no funciona casi nada y una idea de lo que es el llamado progresismo: una gran mentira.    

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies