«TIEMPO PARA LA JUSTICIA»

Sin duda, puede ser la primera de una larga lista de cargos públicos en diferentes países. La ex Ministra de Sanidad de Francia, Agnes Buzyn, que ha gestionado en el país galo los primeros meses de la pandemia de COVID-19, ha sido imputada el pasado viernes, “por poner en peligro la vida ajena” , al termino de una audiencia ante el Tribuna de Justicia de la República, la primera persona implicada en la investigación sobre la gestión de la pandemia en Francia.

Ojala, se siga el ejemplo ante tantas mentiras como se han dicho y tanta incompetencia, en la gestión de la pandemia en España.

También, se debiera investigar el gasto realizado en la adquisición de material sanitario y de protección por parte de los diferentes gobiernos, pues pudiera ser que algunas adjudicaciones estuvieran plagadas de irregularidades.

En España, hemos tenido dos estados de alarma ilegales, el primero ya confirmado por el Tribunal Constitucional y el segundo con muchas posibilidades de que así sea, sería la hora de pedir responsabilidades a aquellos que a pesar de tener amplios equipos de servicios jurídicos nos quitaron libertades y derechos sin ningún respeto a los ciudadanos.

Quién nos repone el tiempo perdido, del dolor sufrido, de tanta mentira e incompetencia.      

ALGO INEXPLICABLE

Algo inexplicable sucede en este país. Tenemos las tasas de paro más altas de la UE, y resulta que falta personal en los sectores de la construcción, del transporte y la logística y en el de la hostelería, por poner algunos ejemplos.

Algo sucede que no entendemos, a nos ser que de momento, en este país todos seamos “millonarios”, cosa que por cierto no es.

Por supuesto, seguro que hay personas que buscan trabajo, pero igual es que se rechazan algunos trabajos.

Faltan conductores de vehículos pesados, a pesar de que en el sector trabajan muchos profesionales que han venido de otros países, en el sector de la hostelería en los meses “punta” también faltan trabajadores, es verdad, que son trabajos duros que necesitan dedicación y entrega, pero es necesario que se produzca una investigación profunda de las causas que motivan esta falta de personal.

A no ser, que el estado de bienestar hace más rentable, recibir una prestación sin trabajar que un salario trabajando.

Es necesario que existan salarios justos para todos los trabajos, para luego poder exigir que no haya prestación social si se rechazan vario empleos, repito, con un control real para que los salarios sean justos.

Los impuestos de los españoles, son para ayudar entre otras cosas a las personas en paro por necesidad de falta de oferta a su perfil, pero en modo alguno, para personas que se “acomodan” a vivir sin trabajar, que no son la mayoría, pero que también los hay.

Por lo tanto, es necesario hacer un estudio en profundidad, para conocer las causas reales que impiden cubrir algunos puestos de trabajo, conociendo los motivos se podrá solucionar el problema.

PENSAR Y BUSCAR LA VERDAD NO COTIZA

Intentar pensar y buscar la verdad, cotiza a la baja. No son tiempos propicios para buscar la verdad, nos quieren amaestrados, seres humanos estándar, sin personalidad, así es mucho más fácil manipular a las futuras generaciones.

El profesor de la Universidad Estatal de Portland (Estados Unidos), Peter Boghossian, ha renunciado de su cargo en una carta abierta, acusando a la administración de fomentar un ambiente hostil a la investigación intelectual y a la disidencia.

Boghossian, profesor de filosofía y conocido critico de las ideología del “despertar”, ha dicho que se enseñaba a los estudiantes a imitar la certeza moral de los ideólogos.

Dice en su carta, que nunca ha creído, que el propósito de la enseñanza fuera llevar a sus estudiantes a una conclusión particular, más bien intento buscar las condiciones para un pensamiento rigurosos y ayudar a los alumnos a tener las herramientas para sacar sus propias conclusiones.

El profesor, acuso a las autoridades de haber transformado un bastión de la investigación libre en una fabrica de justicia social, cuyos únicos insumos eran la raza, el genero y la victimización y cuyos resultados eran el agravio y la división.

Es decir, a juicio de este profesor de Portland, a los estudiantes, no se les está enseñando a pensar, más bien, se les esta capacitando para seguir la certeza de los ideólogos.

Los profesores y la administración –dice- han abdicado de la misión de la búsqueda de la verdad en la Universidad y en cambio fomentan la intolerancia y la ideas divergentes, los estudiantes ahora tienen miedo de hablar abierta y honestamente.

Esta reflexión, es sin duda una muestra, de cómo existe una especie de “ola” contra el pensamiento libre, en definitiva, se esta creando el pensamiento único, apartando toda disidencia y toda conclusión basada en el trabajo personal, sino en la doctrina impuesta .    

CUANDO LOS CIUDADANOS TIENEN QUE DEFENDERSE

Cuando los ciudadanos tienen que defenderse de los delincuentes; porque aquellos políticos que tienen que legislar no protegen sus haciendas y sus derechos, es que el estado de derecho está en una situación muy delicada y peligrosa para el propio futuro de los ciudadanos.

El derecho que la Constitución recoge de poder tener una vivienda digna, es un derechos encomiable y justo pero en modo alguno puede utilizarse para perjudicar a otras personas gravemente.

Es decir, el que unas personas porque se encuentran sin vivienda supuestamente, tomen la vivienda de otras personas, es un “dislate” y una vulneración de la ley, que debe de solucionarse de manera inmediata con un desalojo fulminante.

Los ayuntamientos deben tener medios proporcionados por el Estado y las Comunidades Autónomas, para solucionar con justicia los problemas de vivienda.

No pueden ser los ciudadanos que pagan sus impuestos, los que tengan que “cargar” con el daño de una ocupación ilegal de su vivienda.

En torno a los llamados “okupas”, se han creado autenticas “mafias” que trafican con las propiedades de otros, lo que no quiere decir, que no existan casos concretos de autentica necesidad , que debieran de ser las autoridades competentes, las que dieran una solución justa y digna, pero nunca a costa de otros ciudadanos.

Se están produciendo casos “sangrantes” que el Gobierno de la nación no quiere reconocer, en un “populismo” impropio de un estado de derecho.

 

LA ÚLTIMA MURALLA

Que el Partido Popular haya rectificado y haya “puesto pié en pared” sobre la elección de los miembros del CGPJ, es una buena noticia, es verdad, que lo podía haber hecho antes, como prometió, pero nada más se puede decir negativo al querer cumplir la Constitución y cimentar la independencia judicial, es decir que los Jueces elijan sus propios representantes en el CGPJ.

Es de un “cinismo” antropológico que el Gobierno del señor Sánchez no quiera tal cuestión, el mismo Gobierno, que sin rubor alguno paso de una día para otro, a una Ministra de Justicia al cargo de Fiscal General del Estado, retorciendo cualquier forma de mantener la independencia de la Fiscalía.

Ya lo dijo el señor Sánchez:¿ De quien depende la Fiscalía?.

El señor Sánchez, no puede acusar al principal partido de la oposición de bloquear nada, cuando el propio señor Sánchez, es experto en bloqueos, recordemos “el no es no” a Mariano Rajoy, que nos tuvo meses y meses sin presupuestos, eso si que era grave.

Si el PP quiere hace un servicio a la nación y a la independencia del poder judicial, debe mantener la posición actual, lo contrario sería suicida, no sólo electoralmente, que sería lo de menos, sino para el propio sistema democrático.

Los Tribunales de Justicia, son la última muralla que tienen los ciudadanos para defender sus derechos y las propias libertades.

SE BUSCA «LIDER» CON VALORES

La codicia de occidente se nos ha vuelto en contra. China, a donde acudían y acuden muchas empresas por la mano de obra barata y sin derechos sociales, es ahora el gran problema para la estabilidad mundial y todo por “muchos puñados de dólares”.

Aunque parezca mentira, la debilidad moral hasta límites muy preocupantes de los llamados países libres, hace que estos, sigan anteponiendo el dinero a los valores y al bien. Todo sirve si hay dinero.

Han engordado a la “bestia” con contratos y más contratos de todo tipo de bienes y servicios porque eran mucho mas baratos, sin importar que ello era fruto de la explotación comunista en donde se trabaja sin libertad ni derechos sociales.

Recuerdo, como me conto un fabricante de muebles, que visitaba con frecuencia China y podía comprobar como muchos trabajadores vivían en unas condiciones lamentables en las propias factorías.

Ahora, parece tarde, la “bestia” se puede comer nuestras economías, nuestros derechos y nuestra libertad, aprovechando las debilidades morales y éticas de una sociedades atolondradas y dirigidas por lo general, por personas poco capacitadas y dispuestas a no decir a sus respectivos pueblos la verdad y poner “pie en pared” como quiso hacer Donald Trump con China.

No es que Donald Trump acertara en todo,pero sabia que con China no se podia jugar limpiamente y dijo: América First y eso puso muy nervioso no sólo a los dirigentes de China, sino a todo el globalismo que quiere compartir con China el poder total.

Occidente, mientras dormita, sin pedir a China que respete los derechos humanos, laborales y que deje de entrometerse en nuestras vidas.

El mundo libre si quiere seguir siéndolo en pocos años, debiera poner un cartel que diga: “Se busca líder mundial con valores”.      

LA ENERGÍA VERDE

Transitaba días pasados por tierras de Navarra y Aragón con cientos de aerogeneradores en su territorio, algunos de los cuales podía comprobar que no movían sus grandes aspas, porque no había viento, se había producido un hecho que con cierta frecuencia se produce en verano, lo que se conoce técnicamente como “pantano barométrico”.

Me pregunto, si la “locura” por situar parques de aerogeneradores, no soluciona ni mucho menos totalmente la generación de energía.

Es muy bonito hablar y queda muy “guay” presumir de energía verde y luego los ciudadanos tenemos que hacer “malabarismos” para pagar la factura de la luz.

Nadie nos obliga por el momento en la UE a cerrar la centrales térmicas, tenemos muchos años por delante, pero como en España somos muy pudientes y progresistas nos anticipamos y las estamos desmantelando, que grave error, cuando hoy hay sistemas que reducen sus emisiones de manera muy importante.

Así despoblamos los pueblos donde están estas centrales, les prometen reindustrializarlos pero luego se olvidan de ellos dejándoles en la ruina y en la desesperación, pero somos muy “progresistas”.

Tampoco a la “progresía” caviar le gusta las centrales nucleares y no acaban de decidirse si autorizan aumentar el plazo de años útiles de vida, cuando todos los países lo hacen, pero no pasa nada, porque compramos la energía a Francia de sus centrales nucleares que están “ a tiro de piedra”.

Realizar grandes obras hidráulicas con más pantanos, tampoco le gusta a la progresía “caviar” porque sería imitar a Franco y eso no puede consentirse.

Por lo tanto, el gran proyecto de la progresía que nos gobierna, puede ser volver a las velas o al carburo, todo ello sería muy “progre”.

Eso si el señor Sánchez, utiliza el Falcón, hasta en el “pasillo” de la Moncloa, debe de ser que no genera CO2. Otro montaje más del globalismo y un negocio muy bueno para los de siempre, mientras China contamina, mañana, tarde y noche, pero claro es China y son comunistas.    

SI SE LLEGA A CONFIRMAR SERÍA MUY GRAVE

 

Si esto se confirma, la narrativa sobre el COVID-19 tendría que caerse por su propio peso, lo que en modo alguno debe de significar que se niegue la existencia de la enfermedad, sino el nivel su letalidad real.

Según recogen varios medios alemanes incluido el diario DIE WELT, el ochenta por ciento de las muertes adjudicada al COVID en Alemania, no han fallecido realmente por esta enfermedad.

El director del Instituto Independiente de Investigación de la Salud de Berlín, DR Bertram Haussler, ha declarado que según los estudios realizados por el Instituto que dirige el 80 por ciento de los fallecimientos notificados por el Instituto Robert Koch, que se encarga de el control de las cifras, habrían fallecidos por otras causas.

Según dicha información, la infección subyacente de los casos estudiados, se remonta a más de cinco semanas, y por tanto hay que supone que el virus no fue la causa de la muerte.

Según el estudio unas cien personas fallecidas diariamente a las que se les ha adjudicado que la causa de su muerte ha sido el COVID-19, hubieran fallecido igualmente, pero se les ha asignado el COVID como causa.

Las informaciones aparecidas en diferentes medios alemanes, recoge que los organismos encargados que contabilizar los datos son conscientes del error.

Es decir, si esto se confirma una “escándalo” más y un “agujero negro” más.

Aunque los datos han sido recogidos por medios importantes en Alemania, será difícil que los grandes medios españoles recojan esta información, me gustaría equivocarme. En cualquier caso, debemos de buscar la verdad, sin ningún tipo de prejuicio y sin interés alguno de tener o no razón.

El COVID-19 existe y por lo tanto, hay que evaluar su autentica repercusión, desde el punto de vista científico y no político.

NOS JUGAMOS LA LIBERTAD

El intento del Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, de negar la división de poderes y negarse a renovar el CGPJ a través de la elección de los jueces por parte los propios jueces, es una muestra de la propia debilidad del Gobierno, ante un sistema judicial independiente de cualquier intento político de inmiscuirse en sus funciones.

Félix Bolaños, con sus declaraciones demuestra con sus declaraciones, no creer en la división de poderes, como por otro lado nos ha solicitado la propia Comisión Europea.

La importancia de este envite del Gobierno para nuestra libertades es muy preocupante.

Los contrapoderes, el reparto de funciones es algo básico, en un sistema democrático digno de tal nombre, máxime, con un gobierno como el del señor Sánchez, dispuesto a llevar al límite las propias costuras de nuestra Constitución, como se demostró con el nombramiento de una ex Ministra, como fiscal General del Estado, de una día para otro y que parece el Supremo puede declarar según algunos rumores ilegal.

Sin unos jueces independientes, por poner un ejemplo, en España en esta crisis del COVID-19, estaríamos al “capricho” y a la manipulación del Gobierno de turno.

Hoy más que nunca, viendo las tendencias totalitarias en materia de derechos y libertades de muchos políticos, es más necesario que nunca si cabe, un sistema judicial libre e independiente de cualquier partido político.

Esperemos que el PP con la ayuda de la UE se impida cualquier maniobra, del Gobierno del señor Sánchez y sus aliados independentistas. Nos jugamos mucho, nada menos que la defensa de nuestras libertades.    

LA INFLACION EL IMPUESTO DE LAS CLASES MEDIAS

La inflación es el impuesto de las clases medias y de toda la sociedad en su conjunto.

La inflación interanual se ha “disparado” en torno al tres por ciento en España, ello no nos aventura nada bueno, para los próximos meses en materia económica, sobre todo para las familias.

El coste de la bolsa de la compra se ha disparado, así como el precio del combustible y de la electricidad y ahora con el conflicto entre Argelia y Marruecos, el gas de cara al próximo invierno, tendrá importantes subidas de precios.

Que el precio del flete marítimo de un contenedor entre los puertos europeos y asiáticos haya subido en pocos meses un trecientos por cien, es algo determinante en las consecuencias de otras subidas de precios.

La mala gestión mundial de la pandemia (intencionada o no), con los confinamientos y cierres, ha sido letal para la economía, que si bien ahora esta rebotando en actividad, lo hace de forma desordenada causando problemas de abastecimiento lo que influye en la subida de precios

Es posible que la Reserva Federal de Estados Unidos, comience a principios de año a quitar los estímulos a la liquidez y tenga que hacer otro tanto el Banco Central Europeo, ello puede suponer en el caso de España, mayores dificultades en la financiación y un coste añadido que con un 125 por ciento del PIB de deuda, puede ser una “losa” que obligará a tomar medidas restrictivas en materia de gasto público, creando serias dificultades.

España, con unos presupuestos expansivos y sin control, puede acabar teniendo que tomar medidas tan drásticas que pondrá al Gobierno en muy serios apuros. Al tiempo:    

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies